Transformando la Educación Universitaria del Siglo XXI: Reflexiones inspiradas desde Paulo Freire
Este artículo resume los resultados y reflexiones surgidos del seminario web titulado "Paulo Freire y la Educación Universitaria en el Siglo XXI". En este seminario participaron siete expositores de diferentes campos académicos, quienes analizaron la relevancia de Paulo Freire en la educación universitaria actual. El enfoque pedagógico, crítico y liberador de Freire fue abordado desde perspectivas ideológicas y metodológicas diversas, como la pedagogía, la tecnología de la información, la economía, la interculturalidad, el arte, el trabajo social, Física-Matemática y las ciencias sociales. Las ideas y conclusiones surgidas durante el seminario web resaltaron la importancia de Freire en la educación universitaria del siglo XXI y su legado en la formación de profesionales comprometidos con la transformación social y la justicia educativa. Se enfatizó la relevancia continua de las ideas de Freire y cómo su enfoque pedagógico puede inspirar prácticas educativas transformadoras en el contexto universitario actual. El propósito principal del seminario y de este estudio es promover una educación universitaria comprometida con la equidad, la participación y el empoderamiento de los estudiantes en el siglo XXI, teniendo a Freire como fuente de inspiración y guía en la búsqueda de una educación más inclusiva y justa.