Publicado 2021-05-05
Licencia
Artículos

El desarrollo de la competencia comunicativa y la expresión oral para la presentación de ideas y proyectos

DOI: https://doi.org/10.22490/27452115.4700
Silvia García Mirón Universidad de Vigo
Alberto Dafonte-Gómez Universidad de Vigo

La relevancia de las competencias básicas, generales y transversales en los grados en comunicación, supone el punto de partida de esta investigación que muestra la propuesta de una planificación docente y de evaluación que conjuga el método del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) con una evaluación de esos proyectos y otra tipología de prácticas en la que se integra la competencia en comunicación y expresión oral como protagonista. La diversidad de posibilidades en la presentación de ideas y proyectos (pitching, elevator pitch, pecha kucha, exposición apoyada en un poster, debates, etc.) se recoge en la propuesta de evaluación de la materia Estrategias  publicitarias y de relaciones públicas para productos audiovisuales; materia troncal del grado en  Comunicación Audiovisual de la Universidad de Vigo; garantizando que el alumnado mejore sus destrezas y habilidades comunicativas para una mejora en su futuro profesional dentro del sector audiovisual y cinematográfico.

Palabras clave: Competencia en comunicación, expresión oral, competencias transversales, comunicación audiovisual, exposición
Licencia

Derechos de autor 2021 EducaT: Educación virtual, Innovación y Tecnologías

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cómo citar
García Mirón, S., & Dafonte-Gómez, A. (2021). El desarrollo de la competencia comunicativa y la expresión oral para la presentación de ideas y proyectos. EducaT: Educación Virtual, Innovación Y Tecnologías, 1(1), 61-75. https://doi.org/10.22490/27452115.4700
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
804
May 07 '21May 10 '21May 13 '21May 16 '21May 19 '21May 22 '21May 25 '21May 28 '21May 31 '21Jun 01 '212.0
| |

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por EducaT: Educación virtual, Innovación y Tecnologías se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por