Publicado 01-06-2022
Licencia
Artículos

Clasificación y formulación de hipótesis: un estudio descriptivo de la variabilidad en dos situaciones de resolución de problemas en niños y niñas en edad preescolar

DOI: https://doi.org/10.22490/28057597.6242
Jennifer Castillo Ospina Universidad Nacional Abierta y a Distancia

El presente artículo tiene como objetivo analizar el desempeño de 20 niños y niñas en edad preescolar en dos tareas de resolución de problemas que involucran el uso de la clasificación y la formulación de hipótesis respectivamente. Los participantes tienen entre 4 y 5 años, escolarizados en un jardín infantil en el municipio de Florida, Valle, Colombia. Con los resultados se evidenció que el uso que los niños y niñas en edad preescolar hacen de estos funcionamientos cognitivos no está limitado por la edad, ni por una estructura lógica que los defina, sino que utilizan diversas estrategias en la resolución de una misma tarea. Es el caso de la clasificación en donde usaron una gran variedad categorías, basadas en criterios conceptuales y perceptuales. En cuanto a la formulación de hipótesis, los participantes mostraron que tienen diversas explicaciones para un mismo fenómeno, ya que la evidencia física no fue el factor determinante en su desempeño, sino que usaron también sus experiencias previas para formular sus hipótesis. De esta manera se concluye que la variabilidad está estrechamente relacionada con el cambio, ya que es un fiel indicador empírico, explícito y visible de la naturaleza del cambio cognitivo.

Palabras clave: clasificación, formulación de hipótesis, tareas de resolución de problemas, variabilidad
Licencia

Derechos de autor 2022 EducAcción Sentipensante

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cómo citar

Castillo Ospina, J. (2022). Clasificación y formulación de hipótesis: un estudio descriptivo de la variabilidad en dos situaciones de resolución de problemas en niños y niñas en edad preescolar. EducAcción Sentipensante, 2(1), 9-29. https://doi.org/10.22490/28057597.6242
Métricas
Archivos descargados
156
Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por