Mediación y pandemia
reflexiones para la educación artística
DOI:
https://doi.org/10.22490/25394150.5846Palabras clave:
mediación, pandemia, cuerpo, educación de las artes visualesResumen
El texto trata sobre las condiciones de la vida en pandemia y sus consecuencias en la educación de las artes visuales y la mediación pedagógica, especialmente en el entorno universitario.
Se analizan algunos elementos considerados relevantes, como las consecuencias sociales de la situación ocasionada por la COVID-19, así como la modificación en las referencias espaciales, temporales y corporales en los procesos educativos que esto ha causado.
Finalmente, se desarrollan algunos ejemplos de alternativas en pandemia que, utilizando los recursos tecnológicos digitales, se implementaron en la universidad para enfrentar la situación descrita.
Citas
Acaso, M. & Megías, C. (con Camnitzer, L.) (2017). Art. thinking: cómo el arte puede transformar la educación. Espasa.
Ahmed, S. (2017). La política cultural de las emociones. Universidad Nacional Autónoma de México.
Aragay, X. (2021, 9 de octubre). Lo que se hizo ante la llegada de la pandemia “no fue enseñanza virtual ni formación online” sino “pura respuesta”. La Diaria. https://ladiaria.com.uy/educacion/articulo/2021/10/lo-que-se-hizo-ante-la-llegada-de-la-pandemia-no-fue-ensenanza-virtual-ni-formacion-online-sino-pura-respuesta/
Fisher, M. (2020). Realismo capitalista. ¿No hay alternativa? Caja Negra.
Garcés, M. (2020, 14 de diciembre). Se intenta reducir el aprendizaje a una flexibilidad adaptativa. El Diario de la Educación. https://eldiariodelaeducacion.com/2020/12/14/marina-garces-se-intenta-reducir-el-aprendizaje-a-una-flexibilidad-adaptativa/
Garcés, M. (2021, 18 de junio). Las escuelas no pueden funcionar como burbujas. El Diario de la Educación. https://eldiariodelaeducacion.com/2021/06/18/marina-garces-las-escuelas-no-pueden-funcionar-como-burbujas/
García Canclini, N. (2007). Lectores, espectadores e internautas. Gedisa.
García Canclini, N. (2020 a, 1 de julio). ¿Una globalización distinta cada mes? Anfibia. https://www.revistaanfibia.com/una-globalizacion-distinta-cada-mes/
García Canclini, N. (2020 b, 10 de abril) ¿Llegará el coronavirus a aplastar las demás luchas en curso? Revista Ñ. https://www.clarin.com/revista-enie/-revolucion-mundial-_0_4pX-ZaJL7.html
García-Huidobro, R. (2020). Recorridos múltiples de las artes como actos pedagógicos. En R. García-Huidobro & G. Hoecker (comps.), Artes + Pedagogía. Dos cruces y mil subjetividades (pp. 12-14).
Ossa, C. (2021). Desmontar la representación. En M. Espinoza, L. Miranda & V. Espinoza, Didácticas del acontecimiento (pp. 13-44). Universidad de Chile.
Stiegler, B. (2021). De la démocratie en pandémie. Santé, recherche, éducation. Gallimard.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Desbordes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista Desbordes se reserva el derecho de reproducción total o parcial del material en medio físico o digital, así como su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás procesos de indexación (SIRes).
La aceptación o rechazo de artículos postulados dependerá del concepto final emitido por los pares evaluadores y el aval de los comités editorial y científico.
Las ideas y conceptos expresados son responsabilidad de los autores y, en ningún caso reflejan las políticas de la UNAD