Prevalencia del estrés postraumático en personas mayores de 18 Años de la Asociación de Discapacitados Físicos del Quindío
DOI:
https://doi.org/10.22490/25394150.1200Palabras clave:
discapacidad, limitación física, trastorno de estrés postraumático.Resumen
El objetivo de la presente investigación fue identificar la posible presencia del trastorno de estrés postraumático (TEPT) en un grupo de personas pertenecientes a una asociación de discapacitados físicos del Quindío. Se realizó una investigación cuantitativa de tipo descriptivo con una muestra de 20 personas en condición de discapacidad, mayores de edad, que presentasen la limitación física a consecuencia de un evento traumático; se aplicó la Escala de Trauma de Davidson. Se encontró que en el 65% de la población se evidencian síntomas característicos del TEPT; que la edad de inicio de la discapacidad oscila entre los 18 y 39 años (65%); la participación masculina fue del 85% y un 15% femenina. Se concluye que el TEPT prevalece en la población objeto de estudio; y aunque en el 35% restante no se presenten trastornos o síntomas psicológicos asociados a su limitación física, su prevalencia es en menor grado para un TEPT, pero puede ser significativo en otro tipo de trastornos.
Citas
Bados, A. (Eds). (2005). Trastorno por Estrés Postraumático. Universidad de Barcelona. Recuperado de http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/356/1/117.pdf
Cruz, I & Hernández, J. (2008). Magnitud de la discapacidad en Colombia: una aproximación a sus determinantes. Revista Ciencias de la Salud, 6 (3): 23-35 Tomado de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-72732008000300003
DANE, (2005). Datos Estadísticos Registro DANE. Recuperado de http://www.fenascol.org.co/index.php?page=77
DANE, (Departamento Administrativo Nacional de Estadística). (2004). Información estadística de la discapacidad. Recuperado de http//:www.discapacidadcolombia.com/INFORMACION_DISCAPACIDAPpdf.
Estudio del Psicoanálisis y Psicología (s.f.). Escala de trauma de Davidson. Recuperado de http://psicopsi.com/Escala-de-Trauma-de-Davidson.
First, M. (1997) Manual Diagnóstico y Estandarizado de los Trastornos Mentales DSM-IV-TR. Masson S.A.
Fuhrmann, I. (2002). Vida en pareja y discapacidad. Recuperado de http://www.capaces.org/upload/fckeditor/File/Ingeburg%20%20Pareja%20y%20discapacidad%20-%20Art%C3%ADculo%281%29.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Desbordes se reserva el derecho de reproducción total o parcial del material en medio físico o digital, así como su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás procesos de indexación (SIRes).
La aceptación o rechazo de artículos postulados dependerá del concepto final emitido por los pares evaluadores y el aval de los comités editorial y científico.
Las ideas y conceptos expresados son responsabilidad de los autores y, en ningún caso reflejan las políticas de la UNAD