3. ¿Cómo se construyen subejitividades críticas, transformadoras y solidarias?
En la construcción de esa sociedad ideal la Universidad Pública Abierta y a Distancia (UNAD, 2011) surge en la región como una fuerza que contribuye claramente al desarrollo social, económico y humano. Esta modalidad nace bajo la necesidad de garantizar el acceso a la educación para todos y todas, en especial para aquellos a quienes la formación tradicional o sus condiciones sociales, económicas, cognitivas, etc., han excluido de los procesos de formación. En ese sentido, el rol de esta institución es esencial en la educación de comunidades populares que la ven como única posibilidad en este escenario. La población principal es de adultos, sin embargo, en los últimos años más jóvenes han optado por la educación abierta por su flexibilidad, innovación y uso de nuevas tecnologías.
Most read articles by the same author(s)
- Shutther González Rosso, José Eduardo Viera Paparamborda, Sandra Milena Morales Mantilla, María Sofía Vassallo, Clara Inés Palacios Burbano, Martha Isabel Álvarez Romero, Subjetividades críticas transformadoras y solidarias , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Subjetividades críticas transformadoras y solidarias: reflexiones y prácticas
- Shutther González Rosso, José Eduardo Viera Paparamborda, Sandra Milena Morales Mantilla, María Sofía Vassallo, Clara Inés Palacios Burbano, Martha Isabel Álvarez Romero, Subjetividades críticas transformadoras y solidarias , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Subjetividades críticas transformadoras y solidarias: reflexiones y prácticas
- Shutther González Rosso, José Eduardo Viera Paparamborda, Sandra Milena Morales Mantilla, María Sofía Vassallo, Clara Inés Palacios Burbano, Martha Isabel Álvarez Romero, Epílogo , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Subjetividades críticas transformadoras y solidarias: reflexiones y prácticas