Filosofía para Niños
Asistimos, en la actualidad, a un momento de grandes transformaciones, que de la mano de las Tecnologías de la Información y la Comunicación vienen redefiniendo, de manera profunda, tanto el pasado, como el presente y el futuro del mundo. Las formas tradicionales de interpretar y actuar han cambiado de manera definitiva y rotunda. El presente ha cobrado una densidad y una riqueza de posibilidades jamás igualada en la historia humana. Así mismo, el futuro se presenta como una ambigua mezcla de incertidumbre y optimismo, que sobrecoge y apabulla a la vez. En este contexto, la filosofía cobra una vigencia fundamental, en tanto dimensión crítica de la institución educativa, desde los orígenes mismos de la cultura greco occidental, que se hace extensiva al conjunto de la civilizacion humana.
El recorrido que presentamos a continuación se enmarca en esta nueva realidad tecnológica y digital y despliega un conjunto de experiencias en el campo de la Filosofía para Niños, que han logrado impactar de una manera significativa el quehacer investigativo y profesional de sus autores, en sus diferentes contextos de actuación. Cada uno de los capítulos que integran esta obra, se articulan en torno a los intereses formativos e investigativos que han venido impulsando el Semillero de Filosofía para Niños del programa de Licenciatura en Filosofía de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD).
Most read articles by the same author(s)
- John Fredy Vélez Díaz, CAPÍTULO DOS Pensamiento crítico y teoría de la argumentación , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Argumentación y desarrollo del pensamiento crítico en entornos virtuales de aprendizaje