Capítulo 6. Modelos administrativos para el desarrollo de organizaciones hacia la generación del valor agregado

Sección
Capitulos del Libro
Indira Julieth Illidge Correa
Marelbis Arregocés Vanegas

El presente capítulo se ha encaminado a brindar un análisis de cómo en las organizaciones se diseña y transfiere el valor agregado en cada uno de los procesos administrativos que conforman una empresa. Como instrumento de investigación se realizó una revisión documental en libros, textos, trabajos de grados, monografías, páginas como Scielo, Scopus, EBSCO, Orcid, Creative Commons, Crossref, Open Access, repositorios UNAD Dialnet, entre otros referentes a los modelos administrativos para el desarrollo de organizaciones hacia la generación del valor agregado. Se concluye, en primer lugar, que los modelos administrativos son el eje de la administración racional y un contorno para facilitar y analizar la situación de una organización a través de sistemas complejos (personas, ambiente y economía). En segundo lugar, el desarrollo organizacional, es una actividad en la cual se interrelacionan los empleados con el fin de lograr el mejoramiento del desempeño de las personas como profesional, el ambiente y la rentabilidad de la empresa. Finalmente, el valor agregado es lo que distingue el cliente al cubrir sus expectativas según sus motivaciones. Mientras que la propuesta de valor es todo el contenido de la oferta diseñada por la empresa, el valor agregado es lo que logra la empresa al superar las expectativas del cliente, lo que quiere decir que la propuesta de valor congenia con los intereses del cliente y los supera.

Artículos más leídos del mismo autor/a