CONCLUSIONES

Sección
Anexos
María Cristina Gamboa Mora
Yenny García Sandoval
Christian Leonardo Macilla
Jenny Andrea Díaz Pulido
Esteban David Arce Pardo
Nelly Janneth Ruiz Pacheco
Olga Cecilia Morales García
Vanessa Ramos
Daniela Carolina Herrera Gutiérrez
Lorena Arias
Andrés Linares

El modelo para la gestión de la sostenibilidad desde las universidades, es una propuesta que articula los componentes denominados objetivos, estrategia hogares ecologicos, la investigación, la tecnología y las TIC como método para establecer relaciones entre la empresa, el Estado y la comunidad, junto a las acciones e indicadores que se engranan con el propósito de lograr un objetivo, en este caso el cumplimiento de los ODS que se convierte en el núcleo articulado del modelo, el cual debe estar dirigido a la promoción de la sostenibilidad; no es estático y por tanto, requiere de una permanente evaluación para ser actualizado y mejorado con base en los resultados. El modelo de educación para la sostenibilidad pretende formar a la comunidad en valores como la solidaridad, la comunicación asertiva y verdadera, la colaboración eficaz, las actitudes para dialogar comprensivamente, desde sus actuaciones y decisiones que deben dirigirse al compromiso por contribuir al logro de los ODS en beneficio de la actual y futuras generaciones, una educación centrada en la moral y la solidaridad.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>