Principios fundamentales de la homeopatía II
Se conoce como experimentación pura al método de experimentar medicamentos homeopáticos en personas sanas (no se realizan pruebas en animales) para descubrir las propiedades curativas verdaderas y características de las sustancias. A medida que desarrollaba su teoría, Hahnemann refinó este método mediante experimentos totalmente controlados y describió reglas estrictas para el procedimiento.
Inicialmente Hahnemann experimentó con sustancias cuyos efectos ya se conocían como la belladona, el azufre o el arsénico, pero luego él, y posteriormente sus discípulos, animados por descubrir nuevas propiedades curativas de sustancias inexploradas, realizaron infinidad de pruebas ampliando la gama de posibles medicamentos de modo infinito. Virtualmente toda sustancia que exista puede ser experimentada.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Nelson Ricardo Ávila Meneses, Semiología homeopática II , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Fundamentos filosóficos de la medicina homeopática
- Nelson Ricardo Ávila Meneses, Fundamentos filosóficos de la medicina homeopática , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Fundamentos filosóficos de la medicina homeopática
- Nelson Ricardo Ávila Meneses, Pilares fundamentales de la homeopatía I , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Fundamentos filosóficos de la medicina homeopática
- Nelson Ricardo Ávila Meneses, Visión Vitalista , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Fundamentos filosóficos de la medicina homeopática
- Nelson Ricardo Ávila Meneses, Semiología homeopática I , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Fundamentos filosóficos de la medicina homeopática
- Nelson Ricardo Ávila Meneses, Introducción ala filosofía homeopática , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Fundamentos filosóficos de la medicina homeopática
- Nelson Ricardo Ávila Meneses, Breve Contexto , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Fundamentos filosóficos de la medicina homeopática