Breve Contexto
En el medio universitario de nuestro país existe una tendencia a no interesarse en los antecedentes históricos que dan origen y justifican la filosofía de las ciencias. Podemos afirmar que esta repulsión permite que los paradigmas científicos establecidos perduren y se enraícen de manera secular en el imaginario colectivo del medio científico tradicional. Esta realidad no permite la expansión de estudios epistemológicos en ramos distintos a los aceptados por la denominada ciencia oficial.
La Epistemología1 como vertiente filosófica que estudia las teorías del conocimiento, sus fundamentos y sus métodos busca profundizar y fundamentar filosóficamente el conocimiento a través del estudio de las formas de conocer, es decir, explicar e interpretar el conocimiento humano.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Nelson Ricardo Ávila Meneses, Semiología homeopática II , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Fundamentos filosóficos de la medicina homeopática
- Nelson Ricardo Ávila Meneses, Principios fundamentales de la homeopatía II , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Fundamentos filosóficos de la medicina homeopática
- Nelson Ricardo Ávila Meneses, Fundamentos filosóficos de la medicina homeopática , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Fundamentos filosóficos de la medicina homeopática
- Nelson Ricardo Ávila Meneses, Pilares fundamentales de la homeopatía I , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Fundamentos filosóficos de la medicina homeopática
- Nelson Ricardo Ávila Meneses, Visión Vitalista , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Fundamentos filosóficos de la medicina homeopática
- Nelson Ricardo Ávila Meneses, Semiología homeopática I , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Fundamentos filosóficos de la medicina homeopática
- Nelson Ricardo Ávila Meneses, Introducción ala filosofía homeopática , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Fundamentos filosóficos de la medicina homeopática