Publicado
Capítulo 7: Seguridad y salud en el trabajo: revisión histórica y avances a partir de la expedición del Decreto 1072 de 2015 en Colombia
En este capítulo se exponen algunos avances que se han logrado con la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo en las empresas de Colombia. Se inicia con un análisis de la evolución histórica del Sistema, el cual se denominaba anteriormente “Salud Ocupacional”. Así mismo, se realizó una revisión de la legislación vigente, se hizo un análisis de estadísticas sobre riesgos laborales publicadas por el Ministerio de Trabajo y fnalmente se consultó a expertos del país con el fn de establecer el estado de la implementación del sistema en la actualidad. Para el desarrollo de la investigación se realizó un estudio cualitativo y cuantitativo que describe los avances de la seguridad y salud en el trabajo en Colombia y la gestión que se ha realizado a partir de la expedición del Decreto 1072 de 2015, el cual que regula el Sistema.
Palabras clave: riesgos laborales, enfermedad laboral, accidente laboral, seguridad y salud en el trabajo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- José Ever Castellanos Narciso, Carlos Edwin Carranza Gutiérrez , Shyrley Rocío Vargas Paredes, Edward Yecid Torres Nova, Capítulo 1. Definiciones de conocimiento, gestión del conocimiento, aprendizaje organizacional y capital intelectual , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Modelo del nivel de madurez de la gestión del conocimiento para las organizaciones empresariales
- José Ever Castellanos Narciso, Andrea del Pilar Barrera Ortegón, Juan Camilo Vega Guerrero, Germán Fernando Medina Ricaurte, Julio César Acosta Prado, Shyrley Rocío Vargas Paredes, Ricardo Mora Pabón, Carlos Edwin Carranza Gutiérrez , Edward Yecid Torres Nova, Modelo del nivel de madurez de la gestión del conocimiento para las organizaciones empresariales , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Modelo del nivel de madurez de la gestión del conocimiento para las organizaciones empresariales