Publicado
2.ESTUDIO DE CASO
Incidencia de los de factores de riesgo psicosocial en el proyecto de vida de estudiantes Universitarios de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD.
La UNAD al hacer parte de las instituciones de Educación Superior supervisadas por el MEN que ofrece la modalidad virtual y cumple con los requerimientos para acreditar sus programas de pregrado y postgrado y en su organización cuenta con dos instancias para hacer prevención de los riesgos psicosociales, de un lado, El Sistema Nacional de Consejería y por el otro, con el Sistema de Bienestar Universitario, los cuales atienden las necesidades psicosociales y académicas de los estudiantes a nivel nacional, cuando presentan dificultades y/o se detecta riesgo de deserción sea por mal manejo de tiempos, espacios, ritmos de aprendizaje, estrategias de aprendizaje, dificultades en sus relaciones interpersonales y familiares, entre otros. Dichas circunstancias parecen agravarse cuando la formación profesional se realiza en la modalidad a distancia o aprendizaje abierto que es el usado por la UNAD (PAPS, 2011).
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Gloria Isabel Vargas Hurtado, Liliana Sánchez Ramírez, María Camila Garibello Piñeros, 3.PROCEDIMIENTO DEL ESTUDIO , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Factores de riesgo Psicosociales que inciden en el proyecto de vida de estudiantes universitarios de modalidad a Distanc
- Gloria Isabel Vargas Hurtado, INICIALES , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Factores de riesgo Psicosociales que inciden en el proyecto de vida de estudiantes universitarios de modalidad a Distanc
- Henry Steven Rebolledo Cortés, Gloria Isabel Vargas Hurtado, Shyrley Rocío Vargas Paredes, Katherine Rivera Quintero, Leonardo Gutiérrez Osorio, Olga Nuñez Barrera, Nelly Campos Ramírez, Shadye Rocío Matar Khalil, Zaida Ximena Alba Pinzón, Sandra Milena Guzmán Díaz, Liliana Solarte Artunduaga, Maria Paula Castaño Ospina, Nubia Liliana Oviedo Tovar, Omar Alberto Alvarado Rozo, Nidia Milena Moreno López, Eilyn Castro, Paulo César González Sepúlveda, Angie Carolina Angie Carolina, Elcy Yaned Astudillo Muñoz, Martha Cecilia Vinasco Guzmán, Nelly María Méndez Pedroza, Leonel Sterling Rojas, Carlos Francisco Covaleda Polo, Emilcen Pérez Gallo, Carlos Fernando Cisneros Rincón, Edna Edith Vargas Ruiz, Marleny Angélica Morales Amézquita, Centro de investigación y acción psicosocial comunitaria: un escenario para la construcción de paz vol. 2 , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Centro de investigación y acción psicosocial comunitaria: un escenario para la construcción de paz vol. 2
- Gloria Isabel Vargas Hurtado, Heliana Magaly Villareal, Mario Andrés Barona Castro, Henry Steven Rebolledo, Shyrley Rocío Vargas Paredes, Capítulo 9. Características sociales y educativa de la Cooperativa Central de Caficultores del Huila –Coocentral, apuestas por impactar la calidad de vida del sur del país , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Las organizaciones desde una mirada del desarrollo sostenible