Capítulo 3: Indagación Genealógica Del Estado Moderno
Como se mostró en el anterior acápite, al analizar las configuraciones estratégicas del poder de soberanía, del poder disciplinario y del poder de regulación, el poder ha tenido profundas transformaciones en sus propios mecanismos. En este apartado se analiza la articulación de estas tres dimensiones (mecanismos
legales, mecanismos disciplinarios y dispositivos de seguridad) en la noción moderna de gobierno, advirtiendo que no hay una serie en la cual los elementos se sucedan unos en otros y señalando que la aparición de uno no provoca la desaparición de los precedentes: “no hay era de lo legal, era de lo disciplinario, era de la seguridad”90. Cada vez más el poder está hecho de gestión y, por tanto, de incitación, de reforzamiento y de control de la vida. El poder se encarga cada vez más de la vida, mejorándola, administrándola y gestionándola
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Óscar Emerson Zúñiga Mosquera, Jane Miranda Ventura, Desafios regionais para uma agroecologia voltada para o desenvolvimento rural: aportes a partir de uma experiência brasileira , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: 2015: Ciudadanía Ambiental, crisis de la agricultura convencional y desafíos para una agroecología orientada hacia el desa...
- Libia Esperanza Nieto Gómez, Reinaldo Giraldo Díaz, Óscar Emerson Zúñiga Mosquera, Capítulo 5: Visibilidades E Invisibilidades Territoriales , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: 2015: Biotecnología, agrocombustibles y cambio climático. Perspectiva crítica
- Libia Esperanza Nieto Gómez, Reinaldo Giraldo Díaz, Óscar Emerson Zúñiga Mosquera, Capítulo 3: El Programa De Polos De Desarrollo De Biodiesel En El Alto Pajeú , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: 2015: Biotecnología, agrocombustibles y cambio climático. Perspectiva crítica
- Libia Esperanza Nieto Gómez, Preliminares , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: 2014: (In) Certezas del desarrollo: fisuras, relatos y otros senderos