Núm. 1 (2018)

Publicado: 05-08-2022

Realizar una obra de arte supone diversos ejercicios de orden plástico, visual y también, teórico. En primer lugar, supone una reflexión sobre los planteamientos que se van a desarrollar; indagaciones sobre las problemáticas que serán abordadas en la investigación – creación. Las orientaciones para los procesos que implican construir imágenes visuales refieren también a un contexto, no sólo social, sino también histórico. Los artistas no producen obras de la nada, sin ningún contexto, sin ningún referente. Las decisiones de orden técnico se trabajan a través de diferentes acciones acordes con las problemáticas y los temas que se van a desarrollar.

En el ámbito universitario existe un espacio en donde se problematizan y trabajan aspectos técnicos y de pensamiento en la obra de arte: el taller. En dicho escenario la experimentación es el signo sobre el cual se agencian todos los procesos. En el taller son pocas las certezas, más bien abunda la incertidumbre, las dudas. Emprender un proceso de creación en estas condiciones supone una aguda intuición pero también un conocimiento de la historia y el marco dentro del cual se va a proponer el proceso de investigación – creación.

Exploración Visual

Omar Ignacio López, Javier Oswaldo López, Juan José Jiménez, Leonardo Linares Olachica, Juan Diego Rivera, Hilda Atenea Camacho Muñoz, Jesús Alfonso Amaya García, Laura Camila Tamayo Pérez, Fredy Gómez, Juan David Laverde, Alejandro Quinceno García, Carlos Arturo Patiño, Viviana Katherine Romero, Yohana Isabel Arias, Aruzidna Sánchez Alonso, Alejandra Guerrero Montañez, Ale Tatiana Galarza, Sayuri G

Media

Sharon Delgado, Laura Milena Rey, Fabio Alexander Mora, Albert Sabogal, Richard Pantoja, Alejandro Nieto

Pensamiento Artístico

Daianna Sierra Camacho, Gloria Álvarez, David Alejandro Nieto, Beatriz Elena Londoño, Ana María Aldana Briceño, Jessica Andrea Murcia Riveros, Jheison Qlejandro Cuevas Caicedo, Sharon Vanessa Delgado Granja, Alexis Fernando Murcia