Publicado 11-01-2025
Licencia
Artículos Producto de Investigación

Soporte jurídico para la creación de jurisdicciones algorítmicas y respaldo legal de sus decisiones inteligentes

DOI: https://doi.org/10.22490/26655489.8293
Ph.D. Paul Enrique Franco Zamora Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia

La digitalización de los procesos constituye un reto inminente en la era globalizada, donde, además de tomar previsiones para resolver contiendas jurídicas en tiempos razonables, deben establecerse reglas y principios de aplicación obligatoria por parte de quienes administran justicia, evitando la lesión de los derechos fundamentales de la ciudadanía que acude diariamente a los estrados judiciales. A pesar de las iniciativas regionales puestas en marcha, todavía se desconoce cómo los elementos de la jurisdicción (notio, vocatio, coertio, judicium y executio) deben reconfigurarse a la luz del Derecho Digital. Más aún, con la premisa de garantizar la transformación del juzgamiento tradicional hacia juicios de naturaleza cibernética. El objetivo del presente artículo es explorar recientes estudios sobre insumos tecnológicos aplicados al aparato judicial, con el fin de dotar de cimientos normativos a las autoridades jurisdiccionales durante el uso de algoritmos que permitan la resolución de causas con enfoque automatizado. Igualmente, se comparten parámetros jurídicos en los que puedan ampararse los operadores de justicia al acudir a la inteligencia artificial en la proyección o dictado de sus veredictos. Con base en los métodos de revisión bibliográfica e interpretación exegética se desarrollan resultados concretos con respecto a la manera en que serán readecuados ofimáticamente los cinco elementos de la jurisdicción, representando un importante aporte literario para la construcción de una futura disciplina jurídica denominada Derecho Algorítmico y su Procedimiento.

Palabras clave: algoritmos judiciales, inteligencia artificial, justicia digital , sentencia tecnológica
Licencia

Derechos de autor 2025 Análisis Jurídico - Político

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Los autores aceptan que la publicación de sus trabajos se hace a título gratuito y que, por lo tanto, se excluye cualquier posibilidad de retribución económica, en especie o de cualquier índole, por la publicación, distribución o cualquier otro uso que se haga de ellos. Todo el contenido de esta revista, a excepción de donde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons.

Cómo citar
Franco Zamora, P. E. (2025). Soporte jurídico para la creación de jurisdicciones algorítmicas y respaldo legal de sus decisiones inteligentes. Análisis Jurídico - Político, 7(13), 117-135. https://doi.org/10.22490/26655489.8293
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
78
Jan 13 '25Jan 16 '25Jan 19 '25Jan 22 '25Jan 25 '25Jan 28 '25Jan 31 '25Feb 01 '25Feb 04 '25Feb 07 '254.0
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Análisis Jurídico – Político se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por