Publicado 31-01-2023
Licencia
Artículos Producto de Investigación

Resolución pacífica de conflictos en la escuela

DOI: https://doi.org/10.22490/26655489.6679
Adriana Patricia Godoy Usuga USTA

Este artículo hace un recorrido por los diferentes aspectos de la conflictividad escolar identificados en el desarrollo del Programa para la Convivencia Escolar - Hermes de la Cámara de Comercio de Bogotá, en un colegio del sector oficial de la ciudad. Asume la postura de que la educomunicación es una alternativa creativa para la resolución pacífica de conflictos en la escuela, desde la perspectiva teórica de la Comunicación para el Cambio Social. Parte del interrogante sobre ¿Cómo las acciones Educomunicativas contribuyen a la resolución pacífica de conflictos escolares en la Institución Educativa Distrital Isla del Sol – Ciclo V? En concordancia, a partir de la sistematización de experiencias del programa Hermes se plantearon acciones educomunicativas en pro de la resolución pacífica de conflictos en el contexto escolar juvenil bogotano.

Palabras clave: Conflictos escolares, Educomunicación, Jóvenes, Resolución pacífica de conflictos
Licencia

Derechos de autor 2023 Análisis Jurídico - Político

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Los autores aceptan que la publicación de sus trabajos se hace a título gratuito y que, por lo tanto, se excluye cualquier posibilidad de retribución económica, en especie o de cualquier índole, por la publicación, distribución o cualquier otro uso que se haga de ellos. Todo el contenido de esta revista, a excepción de donde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons.

Cómo citar
Godoy Usuga, A. P. (2023). Resolución pacífica de conflictos en la escuela: sistematización de experiencias para una comunicación sin daño. Análisis Jurídico - Político, 5(9), 117-142. https://doi.org/10.22490/26655489.6679
Almétricas
Métricas
File downloads
373
Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Análisis Jurídico – Político se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por