Published 2024-07-30
license
Artículos de reflexión

Análisis sistémico de los territorios, un desafío para la construcción de la paz en Colombia

DOI: https://doi.org/10.22490/26655489.7758
Jury Natalia Cruz Maldonado Universidad Nacional de Colombia

Este artículo explora la necesidad de estructurar un análisis sistémico del territorio rural colombiano, considerando como un desafío crítico la implementación de políticas públicas de tierras y la construcción de paz en Colombia. Examina las condiciones necesarias para desarrollar un escenario que articule las instituciones gubernamentales y fomente la participación democrática en la gestión de tierras, desde las perspectivas de la innovación científica y tecnológica. Las preguntas orientadoras son: ¿Cuáles son los desafíos para el gobierno y la sociedad civil en cuanto al acceso y uso de tierras rurales en un proceso de gobernanza justa y responsable del territorio? ¿Cuál es la funcionalidad de las tres políticas públicas para lograr la paz territorial: Catastro Multipropósito, Ordenamiento Social de la Propiedad Rural y Sistema de Administración de Tierras? El análisis se basa en un enfoque cualitativo y descriptivo. Por un lado, proporciona una interpretación de la experiencia de profesionales especializados, quienes, a través de entrevistas en profundidad, informan sobre el uso de tecnologías geoespaciales en la administración de tierras. Por otro lado, evalúa la evolución del marco jurídico-normativo y el análisis documental existente. Los resultados destacan el valor analítico para el país contemporáneo de contar con un ecosistema geoespacial, una herramienta innovadora crucial para el conocimiento integral del territorio. Esta herramienta necesita ser utilizada con eficiencia y equidad para fortalecer las instituciones que gestionan la tierra y la paz, con miras a un desarrollo sostenible.

keywords: Construcción de paz, Desarrollo rural, Gobernanza de la tierra, Innovación, Política pública
license

Copyright (c) 2024 Análisis Jurídico - Político

Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.

Los autores aceptan que la publicación de sus trabajos se hace a título gratuito y que, por lo tanto, se excluye cualquier posibilidad de retribución económica, en especie o de cualquier índole, por la publicación, distribución o cualquier otro uso que se haga de ellos. Todo el contenido de esta revista, a excepción de donde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons.

How to Cite
Cruz Maldonado, J. N. (2024). Análisis sistémico de los territorios, un desafío para la construcción de la paz en Colombia. Análisis Jurídico Político, 6(12), 15-39. https://doi.org/10.22490/26655489.7758
Almétricas
Metrics
File downloads
180
Jul 31 '24Aug 01 '24Aug 04 '24Aug 07 '24Aug 10 '24Aug 13 '24Aug 16 '24Aug 19 '24Aug 22 '24Aug 25 '24Aug 28 '245.0
|

PRIVACY STATEMENT: In accordance with the Personal Data Protection Law (Law 1581 of 2012), the names and email addresses managed by Análisis Jurídico – Político will be used exclusively for the purposes stated by this journal and will not be made available for any other purpose or to any other individual. Manuscripts submitted to the publication are only accessible to the editorial team and external peer reviewers.

Design and implemented by