Publicado 30-07-2024
Licencia
Artículos de reflexión

Conflictividad en torno a la política lingüística de Asturias

DOI: https://doi.org/10.22490/26655489.7869
Violeta Caballero Caballero Universidad de Granada

Este artículo tiene como objeto de estudio la política lingüística del Principado de Asturias. El análisis se realizará desde la perspectiva de la sociolingüística para la paz, un campo de estudio interdisciplinario que incluye la sociolingüística y los estudios para la paz. Aunque esta disciplina cuenta con un breve desarrollo teórico, su implementación puede contribuir significativamente al análisis de las violencias (socio)lingüísticas, así como a las posibles manifestaciones de paz en los conflictos identitarios. El estudio de la política o planificación lingüística es fundamental para comprender la conflictividad sociocultural. Esto se debe a que la planificación lingüística es también una forma de planificación social. Considerando el papel de la lengua como marcador de diferenciación en las identidades contemporáneas, las leyes que regulan su uso afectan directamente el plano identitario de una comunidad. En el caso asturiano, la política lingüística es casi inexistente, lo que relega el uso de la lengua propia a los espacios privados. Además, se observa cómo la lengua asturiana desaparece paulatinamente a favor del castellano. Precisamente por esta razón, una de las principales demandas de los hablantes de asturiano es la oficialidad lingüística. Esta investigación tiene dos objetivos principales. El primero es contribuir a la expansión de una sociolingüística para la paz y mostrar sus potencialidades en el análisis de los conflictos sociolingüísticos. El segundo es revelar las implicaciones socioculturales que puede acarrear una política lingüística insuficiente, como la asturiana.

Palabras clave: Asturiano, Conflicto lingüístico, Estudios para la paz, Ideologías lingüísticas, Oficialidá, Sociolingüística para la paz, Violencia sociolingüística
Licencia

Derechos de autor 2024 Análisis Jurídico - Político

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Los autores aceptan que la publicación de sus trabajos se hace a título gratuito y que, por lo tanto, se excluye cualquier posibilidad de retribución económica, en especie o de cualquier índole, por la publicación, distribución o cualquier otro uso que se haga de ellos. Todo el contenido de esta revista, a excepción de donde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons.

Cómo citar
Caballero Caballero, V. (2024). Conflictividad en torno a la política lingüística de Asturias. Análisis Jurídico - Político, 6(12), 41-68. https://doi.org/10.22490/26655489.7869
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
76
Jul 31 '24Aug 01 '24Aug 04 '24Aug 07 '24Aug 10 '24Aug 13 '24Aug 16 '24Aug 19 '24Aug 22 '24Aug 25 '24Aug 28 '248
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Análisis Jurídico – Político se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por