Publicado 28-07-2022
Licencia
Artículos

La i/legitimidad de la justicia transicional: un análisis del rolde la prensa y de la política electoral en Colombia, Filipinas y Kenia

DOI: https://doi.org/10.22490/26655489.5909
Alexandra Pérez Jiménez Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Reynell Badillo Sarmiento Universidad de los Ándes

Usualmente la literatura académica y algunos sectores políticos entienden la justicia transicional como un proceso deseable, en cuanto aspira a dirigir a las sociedades hacia arreglos de organización y convivencia más justos y a la superación de las violencias. Sin embargo, la adopción de modelos alternativos de justicia y la búsqueda de verdades históricas —a veces no compartidas por toda la sociedad— puede hacer emerger viejos y nuevos clivajes ideológicos y grupos de interés para desacreditar estos procesos. Este artículo es un intento por entender cuáles fueron los marcos narrativos utilizados por la prensa y los sectores de la política electoral para legitimar o deslegitimar los mecanismos de justicia transicional en Colombia (2016), Filipinas (2014) y Kenia (2008). Para esto, analizamos 66 piezas de prensa y 24 declaraciones políticas, las que luego clasificamos entre aquellas que apoyan o resisten a la justicia transicional. Encontramos que la prensa puede ser una caja de resonancia para las narrativas adoptadas por los políticos, y que la resistencia a los mecanismos de la justicia transicional puede buscar su desacreditación, pero en otros casos puede orientarse a robustecer los procesos transicionales. Así, la i/legitimidad de los procesos de justicia transicional se deriva tanto de las corrientes ideológicas arraigadas en una sociedad, como de los intereses coyunturales amenazados por la transición.

Palabras clave: Colombia, Filipinas, Justicia transicional, Kenia, Legitimidad, Prensa
Licencia

Derechos de autor 2022 Alexandra Pérez Jiménez, Reynell Badillo Sarmiento

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Los autores aceptan que la publicación de sus trabajos se hace a título gratuito y que, por lo tanto, se excluye cualquier posibilidad de retribución económica, en especie o de cualquier índole, por la publicación, distribución o cualquier otro uso que se haga de ellos. Todo el contenido de esta revista, a excepción de donde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons.

Cómo citar
Pérez Jiménez, A., & Badillo Sarmiento, R. (2022). La i/legitimidad de la justicia transicional: un análisis del rolde la prensa y de la política electoral en Colombia, Filipinas y Kenia. Análisis Jurídico - Político, 4(8), 167-222. https://doi.org/10.22490/26655489.5909
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
240
Jul 28 '22Jul 31 '22Aug 01 '22Aug 04 '22Aug 07 '22Aug 10 '22Aug 13 '22Aug 16 '22Aug 19 '22Aug 22 '22Aug 25 '225.0
| |

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Análisis Jurídico – Político se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por