Publicado 31-12-2020
Licencia
Artículos

Seguridad humana en Soacha desde la percepción local. Análisis del impacto de los proyectos de la FAO y el PNUD

DOI: https://doi.org/10.22490/26655489.4109
Enrico Nichelatti United Nations University

El artículo parte de la concepción de la seguridad humana, que resume, y analiza proyectos desarrollados en Soacha por dos organismos especializados de NNUU, FAO y PNUD. El caso de Soacha ha sido elegido por representar un contexto único. La Comuna de Soacha vive una paradoja por la cual reúne en un mismo lugar los problemas históricos y emergentes de Colombia. La precariedad asociada a las zonas rurales del país (desigualdad, concentración de la tierra, extrema pobreza, desplazamientos forzados) se junta en Soacha con la mirada puesta en el futuro que representa la colindante Bogotá. El estudio usa un enfoque cualitativo que se articula en dos partes. Por un lado, se llevan a cabo entrevistas personales semiestructuradas con los coordinadores de los proyectos, para averiguar cuáles son los obstáculos que los proyectos enfrentan en su implementación, tanto a corto como a largo plazo. Por otro lado, se realizan encuestas a 120 personas, consistentes en un preámbulo y ocho preguntas, en las cuales se recopila información sobre la percepción de la población sobre el estado de la seguridad humana en su territorio. Los resultados muestran que la población considera que se ha producido una ligera mejora en la seguridad humana en los últimos cinco años. Sin embargo, los resultados también evidencian la persistencia de muchos de los problemas estructurales que perpetúan la inseguridad humana

Palabras clave: Seguridad humana, Naciones Unidas, FAO, PNUD
Licencia

Derechos de autor 2021 Análisis Jurídico - Político

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Los autores aceptan que la publicación de sus trabajos se hace a título gratuito y que, por lo tanto, se excluye cualquier posibilidad de retribución económica, en especie o de cualquier índole, por la publicación, distribución o cualquier otro uso que se haga de ellos. Todo el contenido de esta revista, a excepción de donde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons.

Cómo citar
Nichelatti, E. (2020). Seguridad humana en Soacha desde la percepción local. Análisis del impacto de los proyectos de la FAO y el PNUD. Análisis Jurídico - Político, 2(4), 155-179. https://doi.org/10.22490/26655489.4109
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
1,486
Dec 31 '20Jan 01 '21Jan 04 '21Jan 07 '21Jan 10 '21Jan 13 '21Jan 16 '21Jan 19 '21Jan 22 '21Jan 25 '21Jan 28 '211.0
| |

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Análisis Jurídico – Político se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por