Publicado
Cómo citar
La Desertificación del Suelo, Aspectos y Estrategias de Lucha
La desertificación es el resultado acumulado de un contexto climático difícil y de la utilización inapropia- da de la tierra. La recuperación de suelos desertificados comprende todas las actividades que mejoran las tierras de las zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas, con miras a un desarrollo sostenible. Siendo la pérdida de fertilidad del suelo una de las consecuencias más críticas de la desertificación, se hace in- dispensable el estudio y la adopción de estrategias encaminadas a prevenir y rehabilitar las tierras deser- tificadas. En el presente artículo, se hace una revisión de estas estrategias, con el objetivo de identificar, reunir, analizar y discutir el conocimiento existente sobre cada una. Se inicia con una revisión de los con- ceptos, causas y consecuencias ecológicas, económicas y sociales de la desertificación. Seguidamente se presentan las estrategias de prevención y rehabilitación sobre las cuales se han realizado investigaciones, incluyendo estrategias de adaptación y, finalmente, un análisis de las mismas.
FAO. “The state of the world’s land and water resources for food and agriculture (SOLAW) Managing systems at risk”, 2011.p113.
CNULD. “Adaptación y resiliencia basada en la tierra impul- sadas por la naturaleza. Convención de las Naciones Uni- das de lucha contra la Desertificación”, Alemania, p2 2014a.
IFAD. (2010, Agosto). Desertification. [Online]. Available: http://www.wmo.int/youth/sites/default/files/field/media/library/idad-desertification.pdf
MADS-IDEAM. (2012). Problemática de la degradación de suelos y tierra en Colombia. Taller Nacional realizado el viernes 30 de noviembre de 2012. [Online] Available: https:// www.siac.gov.co/documentos/DOC_Portal/DOC_Suelo/20121210_Problematica_degradaci%C3%B3n_Suelos_Tierras_Colombia_MADS.pdf
SIAC. (2015). Web site del Sistema de Información Ambiental de Colombia. [Online]. Available: https://www.siac.gov.co/contenido/contenido.aspx?catID=893&conID=1432
PNUD. “Estado de avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Programa de las Naciones Unidas para el De- sarrollo”. Guajira. Colombia. 2012.
CNULD. “La Tierra en cifras, los medios de subsistencia en su punto de inflexión”. Convención de las Naciones Unidas de lucha contra la Desertificación, Alemania. 2014b.
A. Merino. “Cómo escribir documentos científicos (parte 3)”. Artículo de revisión. Revista Salud en Tabasco, Vol. 17, núm. 1-2, pp 34-40. México. 2011.
D. De la Rosa. “Evaluación agro-ecológica de suelos: para un desarrollo rural sostenible”. España. Mundi - Prensa. 2008.
FAO. “Metodología provisional para la evaluación de la de- gradación de los suelos”. FAO/PNUMA.FAO4. Roma. 1980.
OMM. “El clima y la degradación de tierras”. Organización Meteorológica Mundial. No. 989. 2006.
M. Espinosa, E. Andrade. P. Rivera y A. Romero. “Degrada- ción de suelos por actividades antrópicas en el norte de Tamaulipas, México”. Revista Papeles de Geografía. Número 53-54, pp 77-88. Universidad de Murcia, España. 2011.
CNULD, “Neutralidad en la degradación de la tierra. La re- siliencia a escala local, nacional y regional”. Convención de las Naciones Unidas de lucha contra la Desertificación, Alemania, p24. 2014c.
ONU. Programa 21. [Online]. Available: http://www.un.org/spanish/esa/sustdev/agenda21/agenda21spchapter11.htm
CNULD. “La desertificación. Esa invisible línea de frente”. Convención de las Naciones Unidas de lucha contra la Desertificación, Alemania, p18. 2014d.
D. Granados, M. Hernández, A. Vázquez y P. Ruíz, “Los procesos de desertificación y las regiones áridas”, Revista Chapingo. Serie Ciencias Forestales y del Ambiente 19(1). pp 45-66. 2013.
C. Morales, S. Parada, y S. Pobreza,” Desertificación y de- gradación de los recursos naturales”. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Santiago de Chile, p273. 2005.
I. Soares y B. De Souza, “Solos e desertificação no sertão paraibano”. Revista Caderno do Logepa 6(2). pp101-114. 2011.
A. Pereira. y M. Soares, “Degradação ambiental e desertifi- cação no semiárido mineiro: um estudo sobre o município de Espinosa (MG)”. Revista Geográfica de América Central, Número Especial EGAL. pp 1-16. 2011.
F. López. (2012, Mayo). Desertificación, un riesgo ambiental global de graves consecuencias. Cuaternario y Geomorfo- logía, Norteamérica, 20. [Online]. Available: http://recyt.fe- cyt.es/index.php/CUGEO/article/view/16991/10406
C. Peña y G. Cardona. “Dinámica de los suelos amazónicos. Procesos de degradación y alternativas para su recupera- ción”. Instituto Sinchi, Bogotá, 2010, p115.
L. Torres, “Claroscuros del desarrollo sustentable y la lucha contra la desertificación: las racionalidades económicas en el ojo de la tormenta. Estudio de caso con productores ca- prinos de tierras secas (Mendoza, Argentina)”. Revista Mun- do Agrario, Vol. 11 No. 21. 2014.
K. Mora. (2011). Prácticas agrícolas coloniales y degrada- ción del suelo: el caso de Saquencipá. Revista Geográfica de América Central, Norteamérica, 2. [Online]. Available: http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/ view/2418
CNULD, “El pastoreo femenino. La conservación de los co- nocimientos tradicionales. Respuestas a los nuevos desa- fíos”. Secretaría de la Convención de las Naciones Unidas de lucha contra la Desertificación, Alemania, 2007, p45.
S. Rigotti, “El conflicto del campo. Matrices culturales e iden- tificaciones políticas”. Revista Mundo Agrario, 15(29). 2014.
Fondo de Asistencia del Sector Privado (FASEP). (2011) Gestión de las aguas y del suelo del Embalse del Guájaro. Informe sobre manejo agrícola y conservación de suelos. [Online]. Avalaible: http://www.aigos.com.co/guajaro/es/fscommand/informeSUME.pdf.
ESC. “Plan de manejo ambiental del distrito de manejo in- tegrado – DMI- Luriza, Usiacurí – Atlántico”, Fundación Eco- sistemas Secos –ESC. Colombia. 2011.
J. Pulido y G. Bocco, “¿Cómo se evalúa la degradación de tierras? Panorama global y local”. Revista Interciencia. Volu- men 36 No. 2. pp 96-103. 2011.
E. Andrade, M. Espinosa y A. Romero, “Acciones de lucha contra la desertificación en ambientes semiáridos en el no- roeste de Tamaulipas, México”, Revista Papeles de Geogra- fía, núm 49—50, 2009, pp15-26.
M. Jaramillo. “Desertification and Infant Mortality in Colom- bia”. En el marco de The 5th International Conference on Drylands, Deserts and Desertification. Blaustein Institutes for Desert Research Sede Boqer Campus of Ben-Gurion University, Israel. 2014.
Global Humanitarian Forum (GHF). (2009). Human Impact Report – Climate Change. The Anatomy of A Silen t Cri- sis. GHF, Geneva. [Online]. Available: http://www.ghf-ge.org/ human-impact-report.pdf
CNULD. “Las tierras y los suelos en el contexto de una economía verde para lograr el desarrollo sostenible, la seguridad alimentaria y la pobreza”. La presentación de la Secretaría de la CNULD para el proceso de la conferencia Río+20. Alemania. 2011.
INTA. (2011, Febrero). Siembra Directa. Actualización Téc- nica No. 58. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Argentina. [Online]. Available: http://inta.gob.ar/documen- tos/siembra-directa/at_multi_download/file/Siembra%20Directa%202011.pdf
M. Báez y J. Aguirre, “Efecto de la labranza de conservación sobre las propiedades del suelo”. Tierra Latinoamericana, vol. 29, núm 2, 2011, pp 113-121.
A. Navarro y otros. “Propiedades físicas y químicas del suelo bajo labranza de conservación y su relación con el rendimiento de tres cultivos”. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas. Núm 4, 2012, pp 690-697.
A. Báez-Pérez y otros, “Implementación de la siembra directa para producción de cebada maltera en el estado de Guanajato”. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas. Vol. 3, núm 8. 2012, pp 1509-1519.
R. Crespo y otros, “Efecto de la labranza y la cobertura vege- tal sobre el escurrimiento y la pérdida de suelo en la Región Central de la provincia de Buenos Aires”. Revista de la Facul- tad de Ciencias Agrarias. Tomo 42 No. 1, 2010, pp 93-106.
F. Castilla. “Siembra directa: la elegida para conservar el suelo”. Revista de Investigaciones Agropecuarias. 013. 2013. Vol. 39 No. 2, 2013.
P. Campitelli y otros, “Selección de indicadores de calidad de suelo para determinar los efectos del uso y prácticas agrícolas en un área piloto de la región central de Córdoba”. Revista Ciencia del Suelo. 28(2), 2010, pp 223-231.
D. Scuffi y otros, “¿La práctica de la siembra directa en cultivos de soja favorece las poblaciones de acridios (Orthoptera: Acri- didae) en el partido de Benito Juárez?”, Revista de la Sociedad Entomológica Argentina. Vol. 71, núm. 3-1, 2012, pp 203-213.
D. Cabrera y otros, (2011) Establecimiento de Sistemas Agroforestales. Instituto nacional de Investigaciones Fo- restales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Primera edi- ción. México. [Online]. Avalaible: http://www.academia.edu/6286266/MANUAL_SISTEMAS_AGROFORESTALES_PDF?login=&email_was_taken=true
T. May, “Sistemas agroforestales de colonos como alternati- vas de uso ecológicamente sustentable en el oeste de Pará, Brasil. Adopción y propuestas para su desarrollo”, Ambiente y Desarrollo. Vol. 17(32), 2013, pp 67-78.
B. Moran, A. Herrera, y K. López, “Evaluación socioeconó- mica y ambiental de tres tipos de sistemas agroforestales en el Trópico Seco Nigaragüense”, Revista Científica de FAREM-Estelí. Medio ambiente, tecnología y desarrollo hu- mano. No 11, año 3, 2014.
F. Ramos y otros, “Efecto de abonos orgánicos en el rendi- miento del cultivo de chile ancho (Capsicum annuum L.), y so- bre las características químicas del suelo de la parcela expe- rimental”, Revista Investigación y Ciencia. 19(51), 2011, pp 3-9.
M. Sánchez y M. Viera. “Producción y utilización de abo- nos orgánicos para mejorar la composición de los suelos como estrategia para obtener rubros alimenticios de mejor calidad nutritiva”, Universidad Politécnica Territorial de Alto Apure Pedro Camejo Núcleo Elorza, 2012.
D. Sánchez, “Estudio de factibilidad para la creación de la planta de abonos orgánicos de Colombia”. Proyecto de em- prendimiento para optar por el título de Administrador del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales. Universidad Autónoma de Occidente, 2013.
Fundación Manejo Integrado del Medio Ambiente (MIMA). (2014). Experiencia en San José del Saco, At- lántico. [Online]. Available: https://www.youtube.com/ watch?t=469&v=aqcu5yuPTsk
A. Bohórquez, Y. Puentes y J. Menjivar. “Evaluación de la calidad del compost producido a partir de subproductos agroindustriales de caña de azúcar”, Corpoica Cienc. Tec- nol. Agropecu. Manejo y Conservación de Suelos y Aguas. (1), 2014, pp 73-81.
NTC-5167. Productos para la industria agrícola. Productos orgánicos usados como abonos o fertilizantes y enmiendas o acondicionadores de suelo. (2004-31-05).
L. Durán y C. Henríquez, “El vermicompost: su efecto en algunas propiedades del suelo y la respuesta de la planta”, Revista Agronomía Mesoamericana. 21(1), 2009, pp 85-93.
I. Caro, Z. Romero y R. Lora, “Producción de abonos orgáni- cos con la utilización de Elodea (Egeria densa) presente en la laguna de Fúquene”, Revista U.D.C.A Actualidad & Divul- gación Científica. 12(1), 2009, pp 91-100.
F. Colomer y otros, “Opción de valorización de lodos de dis- tintas estaciones depuradoras de aguas residuales”, Inge- niería. Vol. 14 No.3, 2010, pp 177-190.
M. Valderrama, “Factibilidad de aprovechamiento de los lo- dos residuales de la PTAR el Municipio de Chinavita (Boya- cá)”, Trabajo de investigación presentado como requisito para optar por el título de Magister en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente. Universidad de Manizales. Colombia, 2013.
S. Builes, “Tratamiento y adecuada disposición de lodos do- mésticos e Industriales”, Trabajo de monografía para optar por el Título de Tecnólogo Químico. Facultad de Tecnolo- gías. Universidad Tecnológica de Pereira, 2010.
L. Ruesga, “Efecto de la aplicación de lodo durante el culti- vo de cebollín (Allium fistulosum L) en Barbacoas”, Trabajo de grado para optar por el título de Magíster Scientiarum en In- geniería Ambiental. La Universidad del Zulia, Venezuela, 2010.
M. Vicencio, M. Pérez, E. Medina y M. Martínez, “Producción de composta y vermicomposta a partir de lodos de la planta de tratamiento de aguas residuales de un rastro”, Revista Internacional de Contaminación Ambiental. UNAM, Vol. 27, núm 3, 2011, pp 263-270.
J. Gilsanz, C. Leoni, F. Schelotto y A Acuña, “Uso potencial de los lodos urbanos en la producción agrícola”, Agrociencia Uruguay. Volumen 17:2, 2013, pp 1-10.
E. Robledo y otros, “Sales solubles y metales pesados en suelos tratados con biosólidos”, Revista Chapingo Serie Ciencias Forestales y del Ambiente. 16(2), 2010, pp 241-251
M. García, “Rehabilitación de un suelo con bajo perfil de nutrientes aplicando biosólidos como fertilizante”, Tesis. Ins- tituto Politécnico Nacional. México, 2011.
C. J. Beauchamp, H. Charest and A. Gosselin, “Examination of environmental quality of raw and composting de-inking paper sludge. Chemosphere”, 46(6) 2002, pp 887-895.
K. Bellamy et al, “Paper Sludge Utilization in Agriculture and Container Nursery Culture”. J. Environ. Qual. 24, 1995, pp 1074-1082.
A. García y C. Rivero, “Efecto de la aplicación de lodos pa- peleros sobre los contenidos de carbono microbiano y la actividad de deshidrogenasa en suelos agrícolas”, Revista Venesuelos. 18, 2011, pp 29-35.
M. Rodríguez y otros, “Mejoramiento de riego por surcos, continuo e intermitente, en suelo ferralítico rojo lixiviado en el sistema productivo Banao”, Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias, Vol. 23, No1, 2014, pp 56-59.
J. Montemayor y otros, “Uso del agua en la alfalfa (Meedica- go sativa) con riego por goteo subsuperficial”, Revista Mexi- cana de Ciencias Pecuarias, Vol. 1(2), 2010, pp 145-156.
M. Rodríguez y T. López, “Comportamiento de la zona radi- cal activa del banano en un Ferrasol bajo riego por goteo superficial y subsuperficial”, Revista Ciencias Técnicas Agro- pecuarias, Vol. 23, No. 3, 2014, pp 5-10.
M. Lang y otros, “Ensayo comparativo de rendimiento de cinco cultivares bienales de zanahoria (Daucus carota L.) en la región semiárida pampeana, bajo riego por goteo”, Se- miárida Revista de la Facultad de Agronomía UNL Pam Vol. 24(1), 2014, pp 49-54.
Cuando PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD