Publicado: 2022-12-27

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Revisión sistemática de literatura en recursos humanos y cultura organizativa para la innovación sostenible

Sección
Artículos

Autores/as

Martha Catalina Ospina
Universidad Nacional Abierta y Distancia - UNAD , Colombia
Luz Mery Rozo
Universidad Nacional Abierta y Distancia - UNAD , Colombia
Jorge Andrés Vivares
Universidad Nacional Abierta y Distancia - UNAD , Colombia

La competitividad de las empresas es cada día más insostenible en el tiempo, por tanto, se hace uso de la innovación como fuente para asegurar la permanencia en el mercado, pero para que esta se mantenga de manera sostenible se analiza cuáles son aquellas variables que facilitan y potencializan el proceso innovador en el largo plazo, los antecedentes sugieren que estas son: lo humano y lo cultural. De acuerdo con lo anterior, el objetivo del trabajo consiste en dar respuesta a la siguiente pregunta: ¿Cuáles publicaciones han abordado la innovación, el recurso humano y la cultura organizacional, desde un enfoque de la sostenibilidad y el desempeño empresarial? Con el fin de responder esta pregunta, los investigadores realizaron una revisión sistemática de literatura buscando un conjunto de palabras clave en el Sistema de Indexación y Resumen (SIR) de Scopus y con los resultados de la búsqueda obtenidos se implementó un protocolo de lectura definido por los investigadores. Los resultados dan evidencia científica de la poca investigación que se ha realizado de la triada innovación - recursos humanos – cultura, cuyos vacíos de conocimiento permiten que el presente trabajo genere valor dando recomendaciones para hacer futuras investigaciones que sean novedosas en el campo del conocimiento.

Revisión sistemática de literatura en recursos humanos y cultura organizativa para la innovación sostenible

Autores/as

  • Martha Catalina Ospina Universidad Nacional Abierta y Distancia - UNAD
  • Luz Mery Rozo Universidad Nacional Abierta y Distancia - UNAD
  • Jorge Andrés Vivares Universidad Nacional Abierta y Distancia - UNAD

DOI:

https://doi.org/10.22490/ECBTI.6220

Palabras clave:

Innovación, recursos humanos, cultura organizacional, competitividad

Resumen

La competitividad de las empresas es cada día más insostenible en el tiempo, por tanto, se hace uso de la innovación como fuente para asegurar la permanencia en el mercado, pero para que esta se mantenga de manera sostenible se analiza cuáles son aquellas variables que facilitan y potencializan el proceso innovador en el largo plazo, los antecedentes sugieren que estas son: lo humano y lo cultural. De acuerdo con lo anterior, el objetivo del trabajo consiste en dar respuesta a la siguiente pregunta: ¿Cuáles publicaciones han abordado la innovación, el recurso humano y la cultura organizacional, desde un enfoque de la sostenibilidad y el desempeño empresarial? Con el fin de responder esta pregunta, los investigadores realizaron una revisión sistemática de literatura buscando un conjunto de palabras clave en el Sistema de Indexación y Resumen (SIR) de Scopus y con los resultados de la búsqueda obtenidos se implementó un protocolo de lectura definido por los investigadores. Los resultados dan evidencia científica de la poca investigación que se ha realizado de la triada innovación - recursos humanos – cultura, cuyos vacíos de conocimiento permiten que el presente trabajo genere valor dando recomendaciones para hacer futuras investigaciones que sean novedosas en el campo del conocimiento.

Citas

Alves, D., Dieguez, T., & Conceição, O. (2020). Retaining talents: Impact on innovation. Proceedings of the 15th European Conference on Management, Leadership and Governance, ECMLG 2019, 36–45. https://doi.org/10.34190/MLG.19.078

Ardichvili, A. (2012). Sustainability or limitless expansion: Paradigm shift in HRD practice and teaching. European Journal of Training and Development, 36(9), 873–887. https://doi.org/10.1108/03090591211280946

Asante, E., & Ngulube, P. (2020). Critical success factors for total quality management implementation and implications for sustainable academic libraries. Library Management, 41(6–7), 545–563. https://doi.org/10.1108/LM-02-2020-0017

Bartels, E.M. (2013). How to perform a systematic search? Best Practice & Research Clinical Rheumatology, 27 (2), 295–306.

Calderón Hernández, G., Naranjo Valencia, J. C., & Álvarez Giraldo, C. M. (2010). Gestión humana en la empresa colombiana: Sus características, retos y aportes. una aproximación a un sistema integral. Cuadernos de Administracion, 23(41), 13–36.

Fan, Y. J., Liu, S. F., Luh, D. B., & Teng, P. S. (2021). Corporate sustainability: Impact factors on organizational innovation in the industrial area. Sustainability (Switzerland), 13(4), 1–24. https://doi.org/10.3390/su13041979

Fernández Sanchez, E. (2019). Innovar para competir. (Ediciones Pirámide, Ed.). Madrid

Herrera, J., & de las Heras-Rosas, C. (2020). Economic, non-economic and critical factors for the sustainability of family firms. Journal of Open Innovation: Technology, Market, and Complexity, 6(4), 1–22. https://doi.org/10.3390/joitmc6040119

Miron, E., Erez, M. & Naveh, E. (2004): Do personal characteristics and cultural values that promote innovation, quality, and efficiency compete or complement each other? Journal of Organizational Behavior, vol. 25, No. 2, pp. 175-99.

Näyhä, A. (2020). Finnish forest-based companies in transition to the circular bioeconomy - drivers, organizational resources and innovations. Forest Policy and Economics, 110(August 2018), 101936. https://doi.org/10.1016/j.forpol.2019.05.022

Ouchi, W. (1981). Theory Z: How American Business Can Meet the Japanese Challenge. Reaging, Mass.: Addison-Wesley

Todorut, A.V. (2018) Integrating values into public organisations. Proceedings of the 31st International Business Information Management Association Conference, IBIMA 2018: Innovation Management and Education Excellence through Vision 2020, pp. 1299-1304.

Vivares, J. A., Rivera, G. J., Alzate, L., & Avella, L., (2020). Modelo de análisis de la cultura organizacional en los sistemas de producción-operaciones. Publicaciones e Investigación, 14(3), 1–10.

Kitchenham, B. (2004), Procedures for performing systematic reviews. Keele, UK.http://www.it.hiof.no/~haraldh/misc/2016-08-22-smat/Kitchenham-Systematic-Review-2004.pdf.

Descargas

Publicado

2022-12-27

Cómo citar

Ospina, M. C. ., Rozo, L. M. ., & Vivares, J. A. . (2022). Revisión sistemática de literatura en recursos humanos y cultura organizativa para la innovación sostenible. Documentos De Trabajo ECBTI, 3(1). https://doi.org/10.22490/ECBTI.6220

Número

Sección

Artículos