Publicado 2021-12-15
Licencia
Artículos

Evaluación de experiencia de usuario y usabilidad en sitios web de gobierno: análisis a través de MSL

DOI: https://doi.org/10.22490/ECBTI.5625
Nancy Isabel Calvano Zuñiga Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Gustavo Eduardo Constan Moreno Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Con la relevancia adquirida por los sitios web de las entidades gubernamentales, en el marco de la Política de Gobierno Digital, y las normas de trasparencia y acceso a la información pública de Colombia, se requiere contar con sitios web de calidad, que garanticen la usabilidad, accesibilidad y buena percepción de experiencia de sus usuarios.

Los sitios web de las entidades del Estado, actualmente concebidos como sedes electrónicas donde los ciudadanos pueden gestionar sus trámites y servicios, y acceder a la información pública generada por la gestión misional, funcional y de gobierno, bajo  principios de eficiencia, transparencia y calidad en la gestión pública deben considerar e integrar indispensablemente mencionados anteriormente desde el proceso de diseño, y durante todo el ciclo de vida de los servicios de información a disponer en la web, garantizando el éxito de los mismos.

Para asegurar y validar los constructos de usabilidad y experiencia de usuario, en el presente artículo se revisan diversas definiciones relacionadas, y se identifican metodologías para su evaluación que puedan aportar a futuro a la formulación de una metodología propia al contexto de las entidades de gobierno en Colombia.

Palabras clave: sitio web, página web, e-gobierno, gobierno electrónico, método de evaluación, usabilidad
Licencia

Derechos de autor 2021 Documentos de Trabajo ECBTI

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar
Calvano Zuñiga, N. I. ., & Constan Moreno, G. E. . (2021). Evaluación de experiencia de usuario y usabilidad en sitios web de gobierno: análisis a través de MSL. Documentos De Trabajo ECBTI, 2(2). https://doi.org/10.22490/ECBTI.5625
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
332
Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por