Determinación de herramientas en el desarrollo de un plan estratégico de productos del grupo de investigación Tecnnosalud
DOI:
https://doi.org/10.22490/ECBTI.5577Palabras clave:
apropiación social del conocimiento, innovación, herramientas de gestión de proceso, grupo de investigaciónResumen
Los grupos de investigación son generadores de nuevo conocimiento como resultado de las investigaciones que a lo largo del tiempo desarrollan sus equipos. La apropiación social de ese nuevo conocimiento generado permite poner a disposición de beneficiarios e interesados resultados de investigación, para permitir la democratización del acceso y el uso del conocimiento entre los distintos actores sociales, basándose en lenguaje común y sirviendo de base para procesos de innovación transformacional. El grupo de investigación Tecnnosalud adscrito a la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, está enfocado en el diseño, ejecución y evaluación de proyectos de investigación en el área de la salud. El presente documento, tiene como objetivo mostrar los métodos adecuados para desarrollar un plan estratégico de los resultados y productos de investigación adecuados para gestionar adecuadamente las estrategias de apropiación social e innovación del grupo de investigación. La problemática se genera por la carencia de un plan que permita la monitorización de productos de investigación que orienten el desarrollo de proyectos de innovación y apropiación social del conocimiento, causado por la falta de aprovechamiento de resultados de investigación propios e insuficientes métodos para el rastreo y aprovechamiento de resultados de investigación aplicables, por lo que se propone implementar herramientas y estrategias de gestión gerencial, basadas en la aplicación de la metodología PMBOK que permitan analizar el diagnóstico de los indicadores relacionados y evaluar las posibles soluciones del mejoramiento de los mismos.
Citas
Aristizábal, S. (2016). Técnicas utilizadas en la gestión de calidad en la planeación y seguimiento de proyectos en organizaciones de Cali - Colombia. http://bibliotecadigital.usbcali.edu.co/bitstream/10819/3728/1/Tecnicas_utilizadas_gestion_calidad_aristizabal_2016.pdf
Colciencias (2005). Política de apropiación social de la CTI, Bogotá. https://minciencias.gov.co/sites/default/files/ckeditor_files/Politicaascyt.pdf
Huerta, J. (2015). Grupo nominal. https://academic.uprm.edu/jhuerta/HTMLobj-95/Grupo_Nominal.pdf
Project Management Institute (PMI) (2017). Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos. Guía del PMBOK®, – Sexta edición. https://www.pmi.org/-/media/pmi/documents/public/pdf/pmbok-standards/pmbok-guide-6th-errata.pdf?v=66712958-a626-47f6-b285-b3f24cf29dc4&sc_lang_temp=es-ES
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Documentos de Trabajo ECBTI

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.