Artículos

Psicología de la salud y su relación con las políticas públicas

María Paula Hernández Barrios Universidad Nacional Abierta y a Distancia

La psicología de la salud es una parte de la psicología que se ha centrado en generar contribuciones para la mejora de la salud y calidad de vida de las personas, mediante la prevención y tratamiento de enfermedades, así como la promoción de estilos de vida saludables y la mejora del sistema sanitario en el cual todos los ciudadanos nos vemos inmersos. Algunos de los modelos explicativos y de intervención mayormente utilizados, son el Modelo de Creencias en Salud y el Modelo Ecológico, los cuales han
brindado a lo largo de los años bases para la creación de planes y programas encaminados a la mejora de la calidad de vida y la salud de las personas.
En los últimos años el rol del psicólogo posee una participación más clara en la creación de políticas públicas encaminadas a la mejora de la salud mental y en la solución de problemáticas que aquejan a las comunidades; priorizando el acceso a los servicios de salud para todos los ciudadanos, generando y desarrollando programas de prevención y promoción de la salud y centrando las acciones en las necesidades reales de la sociedad.

Palabras clave: Psicología, Salud, Políticas Públicas, Salud Mental
Licencia
Cómo citar
Hernández Barrios, M. P. . (2022). Psicología de la salud y su relación con las políticas públicas . Documentos De Trabajo ECSAH. https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/wp/article/view/5946
Métricas
Archivos descargados
1,008
Aug 31 '22Sep 01 '22Sep 04 '22Sep 07 '22Sep 10 '22Sep 13 '22Sep 16 '22Sep 19 '22Sep 22 '22Sep 25 '22Sep 28 '226.0
| |

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por