Publicado 2020-12-09
Artículos

Mitos y realidades de la dimensión ambiental

DOI: https://doi.org/10.22490/ECAPMA.4088
Denisse Viviana Cortés-Castillo Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Blanca Catalina Albarracín Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Maria Angélica Cardozo Universidad Nacional Abierta y a Distancia

El tema ambiental en Colombia ha ocupado un renglón relevante en el país desde hace varias décadas, situación que ha permeado a la comunidad académica. Esto ha resultado en la creación de programas cuya afinidad ha generado confusión sobre el alcance de sus profesionales y la distancia disciplinar entre los mismos. Con el propósito de abordar este y otros temas, desde la Cadena Ambiental de la Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente – ECAPMA, se desarrolló un conversatorio titulado “Mitos y realidades de la dimensión ambiental” que reunió a seis (6) expertos de las áreas de la Ingeniería Ambiental y Administración Ambiental. La discusión con los panelistas giró en torno a tres situaciones puntuales relacionadas con la dimensión ambiental y el quehacer propio de sus disciplinas. A partir de las opiniones expresadas, e información secundaría se presenta en este documento un análisis sobre los resultados obtenidos en el foro.

Palabras clave: Administración Ambiental, Recursos naturales, Ingeniería Ambiental
Licencia
Cómo citar
Cortes Castillo, D. V., Albarracín, B. C., & Cardozo, M. A. (2020). Mitos y realidades de la dimensión ambiental. Documentos De Trabajo ECAPMA, 4(1). https://doi.org/10.22490/ECAPMA.4088
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
831
Dec 10 '20Dec 13 '20Dec 16 '20Dec 19 '20Dec 22 '20Dec 25 '20Dec 28 '20Dec 31 '20Jan 01 '21Jan 04 '21Jan 07 '217.0
| |

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por