Mujeres firmantes:
Tras la firma de los Acuerdos de Paz, en 2016, entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP, en medio de la desmovilización, la
reinserción social y la participación política, el enfoque de género fue incluido en la negociación gracias al impulso de mujeres firmantes y colectivos feministas, evidenciando los impactos diferenciados del conflicto armado para las mujeres. Esta investigación analiza cómo las estructuras patriarcales de la vida civil influyeron en la decisión de tres mujeres para unirse a las FARC-EP y su percepción sobre dichas estructuras como firmantes del Acuerdo. A través de un estudio de caso, que incluyó entrevistas semiestructuradas y revisión documental, se exploraron sus historias antes, durante y después de su participación en el grupo armado. Los hallazgos destacan que la imposición patriarcal sobre sus cuerpos y vidas fue un factor determinante para su ingreso, ofreciendo una nueva perspectiva sobre el vínculo entre género y conflicto armado.