La cultura metro de Medellín:
El metro de Medellín se ha hecho sumamente importante para los habitantes de la ciudad por su funcionalidad y su fuerte valoración simbólica, afianzada por discursos regionalistas. En ese sentido, la cultura metro sintetiza las normas de comportamiento en el sistema de transporte. De acuerdo con lo anterior, este trabajo tiene el objetivo de plantear una línea de análisis sobre la relación ciudadana con la cultura metro y los discursos regionalistas subyacentes en esta, mediante la observación participante y el análisis de contenido de los comentarios que los usuarios emiten en redes sociales sobre este tema. A partir de ello, se teje una discusión sobre los alcances y limitaciones de la cultura metro, las rupturas que surgen y las implicaciones de la propagación de un descontento que estriba en formaciones discursivas regionalistas y discriminatorias. En el discurso ciudadano prevalece la idea de la pérdida de la cultura metro, la cual es muestra de un malestar colectivizado y de tensiones entre los grupos sociales diferenciados que hacen uso del sistema.
Artículos similares
- María Camila Cardoso Manrique, Biohackers en Colombia , Espacio Sociológico: Núm. 4 (2023): Estudios Culturales
- Paola Loaiza, La Atención del derecho humano a la salud en la comunidad indígena de los capomos del municipio de el fuerte , Espacio Sociológico: Núm. 2 (2022): Memorias de la Pandemia
- Nestor Ivan Gamba Torres, La Escuela Virtual de Contenidos Digitales y la investigación sociológica en tiempos de Pandemia. , Espacio Sociológico: Núm. 2 (2022): Memorias de la Pandemia
- Tania Meneses Cabrera, Jaime Enrique Peña Trujillo, Habitar contextos, construir textos y transformar nexos , Espacio Sociológico: Núm. 1 (2021): Innovación Social
- Yulith Almenarez Castro, Innovar para resistir , Espacio Sociológico: Núm. 3 (2022): Educación y capital cultural
- Tania Meneses Cabrera, Los Estudios culturales , Espacio Sociológico: Núm. 4 (2023): Estudios Culturales
- Janese Ipuz Osorio, Cabildo mayor muisca oriente , Espacio Sociológico: Núm. 4 (2023): Estudios Culturales
- PhD Tania Meneses, La dimensión rural en la transformación social , Espacio Sociológico: Núm. 5 (2023): Ruralidad y Transformación Social
- John Bernal, Ingrid Johanna Morris Rincón, El campo en la ciudad , Espacio Sociológico: Núm. 5 (2023): Ruralidad y Transformación Social
- Jacqueline Torres Ruiz, Meneses, T, Mujer y género , Espacio Sociológico: Núm. 6 (2024): Mujer Rural
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.