Publicado 2024-11-26
Licencia
Reflexiones Sociológicas

Reflexiones sobre el papel de la mujer y el relevo generacional en la economía familiar campesina

DOI: https://doi.org/10.22490/28057007.8931
Sonia Bibiana Rojas Wilches Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Camila Torres Torres Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Elsy Tamara Chacón Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Claudia Patricia López López Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Este artículo presenta una reflexión sobre el papel de la mujer y el relevo generacional en la Asociación Comunitaria Ambiental
Arañero Pechigris del municipio de Guaduas Cundinamarca, tomando en consideración los resultados de la investigación Construcción de capital social a partir de experiencias de asociatividad en territorios afectados por el conflicto armado en los
departamentos de Cundinamarca, Cauca y Nariño. La investigación sigue un enfoque cualitativo, a través de un diseño metodológico
sustentado en el estudio de caso. Se aplicaron técnicas como la entrevista, la cartografía social y el grupo focal. Entre otros
aspectos, el proyecto evidenció que las mujeres suelen tener roles significativos —aunque a menudo invisibles— en los procesos de
asociatividad rural, en donde su participación es crucial para el relevo generacional, ya que son agentes clave en la transmisión de
conocimientos y prácticas a las nuevas generaciones, cuestión esencial para la sostenibilidad de la economía familiar campesina

Palabras clave: economia campesina, asociatividad, mujer rural, relevo generacional
Licencia

Derechos de autor 2024 Espacio Sociológico

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar
Rojas Wilches, S. B., Torres Torres, C., Chacón, E. T., & López López, C. P. (2024). Reflexiones sobre el papel de la mujer y el relevo generacional en la economía familiar campesina: La experiencia de la Asociación Arañero Pechigrís en Guaduas, Cundinamarca. Espacio Sociológico, 6, 15-32. https://doi.org/10.22490/28057007.8931
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
33
Nov 28 '24Dec 01 '24Dec 04 '24Dec 07 '24Dec 10 '24Dec 13 '24Dec 16 '24Dec 19 '24Dec 22 '24Dec 25 '242.0
|

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por