Mujer y género
La consolidación de la Revista como un espacio de circulación de conocimiento y construcción de comunidades académicas se manifestó en la edición anterior sobre transformación social de la ruralidad, para la cual la recepción de artículos fue tan amplia que permitió dar continuidad en el Número seis con un abordaje más específico acerca de la mujer rural.
Artículos similares
- Lina Yaneth Garzón Beltrán, Mujer Rural Como Agente de Transformación Social , Espacio Sociológico: Núm. 6 (2024): Mujer Rural
- Juan David Rojas Álvarez, Acto Legislativo 01 de 2023 , Espacio Sociológico: Núm. 6 (2024): Mujer Rural
- Leidy Katherine Quevedo Romero, Reflexiones educativas: un enfoque desde la ruralidad , Espacio Sociológico: Núm. 3 (2022): Educación y capital cultural
- Maryory Díaz Ramírez, Empoderamiento y participación de la mujer rural cafetera asociada del municipio de Viotá, Cundinamarca: , Espacio Sociológico: Núm. 6 (2024): Mujer Rural
- Sonia Bibiana Rojas Wilches, Camila Torres Torres, Elsy Tamara Chacón, Claudia Patricia López López, Reflexiones sobre el papel de la mujer y el relevo generacional en la economía familiar campesina , Espacio Sociológico: Núm. 6 (2024): Mujer Rural
- Diana Carolina Rodríguez Parra, Empoderamiento y desarrollo en las zonas rurales , Espacio Sociológico: Núm. 6 (2024): Mujer Rural
- Tania Melissa Mora Rueda, Emprendedores rurales rompiendo barreras , Espacio Sociológico: Núm. 5 (2023): Ruralidad y Transformación Social
- John Bernal, Ingrid Johanna Morris Rincón, El campo en la ciudad , Espacio Sociológico: Núm. 5 (2023): Ruralidad y Transformación Social
- Carlos Arturo Romero Huertas, Apuntes sobre la transformación rural , Espacio Sociológico: Núm. 5 (2023): Ruralidad y Transformación Social
- María Alejandra Echeverry Carvajal, Las caras del despojo , Espacio Sociológico: Núm. 5 (2023): Ruralidad y Transformación Social
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.