Publicado 19-06-2019
Licencia
Área Agrícola

Efecto de una fuente alterna de fosforo en la producción de cebolla de bulbo (Allium cepa L.) bajo condiciones de campo

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.2545
Elberth Hernando Pinzón Sandoval Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC)
Oscar Eduardo Munevar Garcia Estudiante Maestria en Ciencias Agrarias, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC)
David Fernando Torres Hernandez Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC)
Edwin Ferney Cruz Ruiz Estudiante Maestria en Fisiologia vegetal, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC)

La cebolla de bulbo es una de las hortalizas más cultivas y consumidas a nivel mundial, en Colombia su siembra se concentra en los departamentos de Boyacá y Cundinamarca. Sin embargo este cultivo en la actualidad presenta problemas de plagas, enfermedades y mala nutrición mineral. El buen suministro de macro y micronutrientes es fundamental para que la planta logre desarrollar sus procesos metabolicos adecuadamente. Dentro de los macronutrientes el fosforo (P) tiene un papel relevante ya que este hace parte de la transferencia de energía en los procesos metabólicos y síntesis de las estructuras celulares de las plantas. Por esta razón el objetivo de la investigación fue la de evaluar una fuente no convencional de fosforo en plantas de cebolla (Allium cepa L.) bajo condiciones de campo, para esto se empleo un diseño completamente aleatorizado con cuatro tratamientos que consistieron en la aplicación de un fosfato termico en diferentes porcentajes Las variables fisiológicas y de crecimiento evaluadas fueron: masa fresca y seca foliar y de bulbo, area foliar, contenido foliar de fósforo, calcio y magnesio y rendimiento. Se presentaron diferencias significativas (P≤0,05) en las variables masa fresca foliar y de bulbo, masa seca de bulbo, area foliar, contenido foliar de magnesio y rendimiento frente a la aplicación de una fuente convencional, esto convierte al fosfato térmico en una alternativa a tener en cuenta dentro de los planes de fertilización de cultivos semestrales dentro de un esquema de nutrición mineral bajo las condiciones de estudio.

Palabras clave: macronutriente, nutricion mineral, fosfato, hortaliza
Licencia

Derechos de autor 2019 Revista de Investigación Agraria y Ambiental

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cuando RIAA recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. RIAA autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD
Cómo citar
Pinzón Sandoval, E. H., Munevar Garcia, O. E., Torres Hernandez, D. F., & Cruz Ruiz, E. F. (2019). Efecto de una fuente alterna de fosforo en la producción de cebolla de bulbo (Allium cepa L.) bajo condiciones de campo. Revista De Investigación Agraria Y Ambiental, 10(2), 51-62. https://doi.org/10.22490/21456453.2545
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
1,025
Jun 19 '19Jun 22 '19Jun 25 '19Jun 28 '19Jul 01 '19Jul 04 '19Jul 07 '19Jul 10 '19Jul 13 '19Jul 16 '198
| |

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por RIAA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por