Published 2018-07-05
license
Área Ambiental

La producción más limpia como una estrategia innovadora aplicada en una empresa del sector textil

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.2271
Karen Daniela Aristizabal Casallas Universidad Libre - Seccional Bogotá
Yohanna Melisa Avendaño Cortes Universidad Libre - Seccional Bogotá
Lida Esperanza Ruiz Martinez Universidad libre - Seccional Bogotá
La producción más limpia promueve y enlaza la mejora continua, además de contribuir a la transformación productiva, de ahí que la empresa Protela S.A., dedicada a elaborar y comercializar textiles para usos en vestuario, actividades industriales y comerciales, active su compromiso con el medio ambiente en busca de mantener los recursos naturales para un futuro sostenible, lo anterior por medio de la transferencia de capacidades en la implementación de herramientas de producción más limpia hacia sus proveedores tipo pyme (pequeñas y medianas empresas), lo cual se desarrolla en cuatro momentos específicos: la selección de proveedores críticos, generación de capacidades, ejecución de capacitaciones y formulación de proyectos piloto de producción más limpia; es de esta forma como se busca fortalecer la cadena de suministro. Los resultados del siguiente artículo están enfocados principalmente en aquellos proveedores tipo pyme de Protela S.A., ubicados en el perímetro de Cundinamarca, con los cuales se construyó de manera participativa proyectos piloto de producción más limpia para su futura implementación; asimismo, se estimaron los beneficios sociales, ambientales y económicos en cada una de las empresas a través de la medición de indicadores de gestión —representados en ahorros en energía, agua y económicos que en promedio por proyecto representan aproximadamente $ 38 854 532 anuales—, vertimientos y residuos evitados y, finalmente, aumento del nivel de aprendizaje. Todo lo anterior con el fin de incentivar los negocios verdes, empezando por las empresas pyme para generar un mayor impacto en la sociedad.
keywords: cadena de suministro, desarrollo, indicadores, proyecto, sostenible.
license

When RIAA receives the postulation of an original by its author, either through email or post mail, considers that it can be published in physical and/or electronic format and facilitates its inclusion in databases, newspaper archives and other systems and indexing process. RIAA authorizes the reproduction and citation of the Journal’s material, provided that explicitly indicates journal name, the authors, the article title, volume, number and pages. The ideas and concepts expressed in the articles are responsibility of the authors and in no case reflect the institutional policies of the UNAD.

How to Cite
Aristizabal Casallas, K. D., Avendaño Cortes, Y. M., & Ruiz Martinez, L. E. (2018). La producción más limpia como una estrategia innovadora aplicada en una empresa del sector textil. Revista De Investigación Agraria Y Ambiental, 9(2), 255-266. https://doi.org/10.22490/21456453.2271
Almétricas
Metrics
File downloads
4,921
Jul 07 '18Jul 10 '18Jul 13 '18Jul 16 '18Jul 19 '18Jul 22 '18Jul 25 '18Jul 28 '18Jul 31 '18Aug 01 '186.0
| |

Most read articles by the same author(s)

PRIVACY STATEMENT: In accordance with the Personal Data Protection Law (Law 1581 of 2012), the names and email addresses managed by RIAA will be used exclusively for the purposes stated by this journal and will not be made available for any other purpose or to any other individual. Manuscripts submitted to the publication are only accessible to the editorial team and external peer reviewers.

Design and implemented by