Published 2016-06-03
license
Documentos de Trabajo

Analisis de PPcPs (pharmaceutical and personal care products) en aguas residuales y suelos

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.1624
Johana Andrea Velásquez Arias Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Los productos farmacéuticos y de higiene personal (PPcPs) son conocidos como contaminantes emergentes,  ampliamente usados  por la sociedad  moderna. Las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR), mitigan la presencia de estos contaminantes emergentes en los efluentes que vierten al medio ambiente. La eficiencia de eliminación de las EDAR, varían en base a la precisión en la detección y en las técnicas utilizadas. Este estudio revisó literatura para estudios que informaron sobre la presencia de PPcPs en aguas, estaciones depuradoras de aguas residuales y suelos, las técnicas biológicas degradadoras utilizadas y la frecuencia de evaluaciones ecotoxicológicas. Tras la búsqueda bibliográfica, se obtuvieron 119 artículos relacionados con la presencia PPcPs en suelos y aguas, de los cuales el 7% son revisiones que incluyen datos de degradación por estrategias de biorremediación, técnicas físico-químicas, acumulación de PPcPs en aguas y plantas y efectos en los organismos, el 40% se centran en aguas superficiales y estaciones depuradoras de aguas residuales, el 28% en suelos irrigados con aguas residuales recuperadas o abonados con lodos de depuradoras y por último, solamente el 22% realizaron ensayos ecotoxicológicos en aguas y el 3% en suelos. A partir de estos resultados se puede concluir que, es necesario hacer énfasis en la realización de estudios sobre comunidades bacterianas con capacidad degradadora de PPcPS, así como la incorporación de ensayos ecotoxicológicos que confirmen la optimización del proceso.
keywords: biorremediación, contaminantes emergentes, ecotoxicoogía, estaciones depuradoras de aguas residuales, PPcPs.
license

Copyright (c) 2017 Revista de Investigación Agraria y Ambiental

Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.

When RIAA receives the postulation of an original by its author, either through email or post mail, considers that it can be published in physical and/or electronic format and facilitates its inclusion in databases, newspaper archives and other systems and indexing process. RIAA authorizes the reproduction and citation of the Journal’s material, provided that explicitly indicates journal name, the authors, the article title, volume, number and pages. The ideas and concepts expressed in the articles are responsibility of the authors and in no case reflect the institutional policies of the UNAD.

How to Cite
Velásquez Arias, J. A. (2016). Analisis de PPcPs (pharmaceutical and personal care products) en aguas residuales y suelos. Revista De Investigación Agraria Y Ambiental, 7(2), 199-205. https://doi.org/10.22490/21456453.1624
Almétricas
Metrics
Archivos descargados
3,228
Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202699
|

PRIVACY STATEMENT: In accordance with the Personal Data Protection Law (Law 1581 of 2012), the names and email addresses managed by RIAA will be used exclusively for the purposes stated by this journal and will not be made available for any other purpose or to any other individual. Manuscripts submitted to the publication are only accessible to the editorial team and external peer reviewers.

Design and implemented by