Published 2016-06-03
license
Artículos de Investigación

Propagación y crecimiento inicial del abarco (Cariniana pyriformis Miers), utilizando semillas silvestres

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.1559
Harlenson Pinilla Cespedes Grupo de Investigación Ciencia Animal y Recursos Agroforestales. Universidad Tecnológica del Chocó “Diego Luis Córdoba”. Quibdó, Colombia
Henry Hernan Medina Arroyo Grupo de Investigación Ciencia Animal y Recursos Agroforestales. Universidad Tecnológica del Chocó “Diego Luis Córdoba”. Quibdó, Colombia
Jhon Jerley Torres Torres Grupo de Investigación Ciencia Animal y Recursos Agroforestales. Universidad Tecnológica del Chocó “Diego Luis Córdoba”. Quibdó, Colombia
Estivinson Córdoba Urrutia Grupo de Investigación Ciencia Animal y Recursos Agroforestales. Universidad Tecnológica del Chocó “Diego Luis Córdoba”. Quibdó, Colombia
Juan Carlos Córdoba Moreno Grupo de Investigación Ciencia Animal y Recursos Agroforestales. Universidad Tecnológica del Chocó “Diego Luis Córdoba”. Quibdó, Colombia
Yosuar Mosquera Ampudia Grupo de Investigación Ciencia Animal y Recursos Agroforestales. Universidad Tecnológica del Chocó “Diego Luis Córdoba”. Quibdó, Colombia
Melida Martínez Guardia Grupo de Investigación Ciencia Animal y Recursos Agroforestales. Universidad Tecnológica del Chocó “Diego Luis Córdoba”. Quibdó, Colombia
Se realizó la propagación de la especie forestal Abarco Cariniana Pyriformis Miers, con el objetivo de analizar su comportamiento en vivero utilizando semillas botánicas no mejoradas. Se utilizó un diseño completamente aleatorio con arreglo factorial compuesto por 10 factores por condición lumínica -luz y sombra- y 45 unidades experimentales. Se utilizaron diferentes combinaciones de sustratos orgánicos. Las semillas fueron sometidas a un tratamiento pre-germinativo en presencia de un testigo. Las variables evaluadas fueron porcentaje de germinación, crecimiento en altura y diámetro y porcentaje de supervivencia. La especie comenzó la germinación 13 días después de la siembra y se extendió hasta el día 27. Los resultados del proceso de germinación fueron de 60 % y 40% a plena exposición solar y bajo malla poli-sombra, respectivamente. El crecimiento en altura de las plántulas muestra al factor CF con el mejor valor 28,94 cm, bajo condiciones de luz y el factor EF, con 25,56 cm a plena exposición de sombra. Mientras el incremento en diámetro los factores DF y EF registraron valores de 1,04 cm y 0,84 cm, bajo las condiciones sol y sombra respetivamente. Las semillas de esta especie son no-fotoblásticas, es decir que para su germinación es indiferente la presencia o ausencia de luz. Las plántulas ubicadas en la condición ambiental sol registraron mejores valores promedios en las variables diámetro y altura. Por tanto, esta condición ejerce efecto positivo para el crecimiento inicial de las plántulas de Abarco C. pyriformis. 
keywords: germinación, pre-germinativos, semillas, sustrato, tratamiento.
license

When RIAA receives the postulation of an original by its author, either through email or post mail, considers that it can be published in physical and/or electronic format and facilitates its inclusion in databases, newspaper archives and other systems and indexing process. RIAA authorizes the reproduction and citation of the Journal’s material, provided that explicitly indicates journal name, the authors, the article title, volume, number and pages. The ideas and concepts expressed in the articles are responsibility of the authors and in no case reflect the institutional policies of the UNAD.

How to Cite
Pinilla Cespedes, H., Medina Arroyo, H. H., Torres Torres, J. J., Córdoba Urrutia, E., Córdoba Moreno, J. C., Mosquera Ampudia, Y., & Martínez Guardia, M. (2016). Propagación y crecimiento inicial del abarco (Cariniana pyriformis Miers), utilizando semillas silvestres. Revista De Investigación Agraria Y Ambiental, 7(2), 87-97. https://doi.org/10.22490/21456453.1559
Almétricas
Metrics
Archivos descargados
3,793
Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202697
|

PRIVACY STATEMENT: In accordance with the Personal Data Protection Law (Law 1581 of 2012), the names and email addresses managed by RIAA will be used exclusively for the purposes stated by this journal and will not be made available for any other purpose or to any other individual. Manuscripts submitted to the publication are only accessible to the editorial team and external peer reviewers.

Design and implemented by