Published 2014-07-01
license
Artículos de Investigación

Cambios en el rol de la mujer en los diversos contextos de los sistemas productivos campesinos en el departamento de Boyacá, Colombia

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.1337
Diana Milena Soler Fonseca Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Jorge Armando Fonseca Carreño Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Randy Alexis Jiménez Jiménez 3Departamento de Economía, Administración y Desarrollo Rural. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Nacional Autónoma de México. Av. Universidad #3000 Circuito Exterior, Ciudad Universitaria. Coyoacán Código Postal 04510, México D.F.

En el medio rural del departamento de Boyacá (Colombia) los integrantes de la familia campesina han venido transformando sus roles, haciéndose más visible la participación de las mujeres en las actividades productivas y en la toma de decisiones relacionadas con las mismas. Esta investigación hace un diagnóstico de las familias estudiadas con el objetivo de detectar y analizar los posibles cambios en el rol de la mujer campesina dentro de los sistemas productivos. Se utilizó una metodología cualitativa involucrando 10 familias campesinas de Duitama y 30, de Paipa. Los resultados mostraron que la mujer sigue realizando las tareas que demandan mayor esfuerzo y tiempo dentro del hogar, ha tenido que liderar los sistemas agrícolas pequeños y medianos y participa de forma activa en la comercialización de los productos agrícolas, permitiéndole el control y manejo parcial de los dichos ingresos monetarios. En el ámbito pecuario las mujeres juegan un papel fundamental en el manejo de los animales y la comercialización de sus productos, controlando en una alta proporción los ingresos monetarios de estos sistemas. Además, las mujeres realizan labores extraprediales y buscan otros lugares para vender mejor sus productos y obtener más ingresos económicosque ayuden al sostenimiento de sus familias .Se concluye que aunque las mujeres tienen más control sobre los recursos y producciones de sus predios, estos cambios en sus roles han significado una sobrecarga laboral, que sigue invisibilizada por las leyes y/o programas del gobierno, en general.

keywords: productivo, reproductivo, acceso, control, decisiones, mujer
license

When RIAA receives the postulation of an original by its author, either through email or post mail, considers that it can be published in physical and/or electronic format and facilitates its inclusion in databases, newspaper archives and other systems and indexing process. RIAA authorizes the reproduction and citation of the Journal’s material, provided that explicitly indicates journal name, the authors, the article title, volume, number and pages. The ideas and concepts expressed in the articles are responsibility of the authors and in no case reflect the institutional policies of the UNAD.

How to Cite
Soler Fonseca, D. M., Fonseca Carreño, J. A., & Jiménez Jiménez, R. A. (2014). Cambios en el rol de la mujer en los diversos contextos de los sistemas productivos campesinos en el departamento de Boyacá, Colombia. Revista De Investigación Agraria Y Ambiental, 5(2), 205-219. https://doi.org/10.22490/21456453.1337
Almétricas
Metrics
File downloads
777
Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

Most read articles by the same author(s)

PRIVACY STATEMENT: In accordance with the Personal Data Protection Law (Law 1581 of 2012), the names and email addresses managed by RIAA will be used exclusively for the purposes stated by this journal and will not be made available for any other purpose or to any other individual. Manuscripts submitted to the publication are only accessible to the editorial team and external peer reviewers.

Design and implemented by