When RIAA receives the postulation of an original by its author, either through email or post mail, considers that it can be published in physical and/or electronic format and facilitates its inclusion in databases, newspaper archives and other systems and indexing process. RIAA authorizes the reproduction and citation of the Journal’s material, provided that explicitly indicates journal name, the authors, the article title, volume, number and pages. The ideas and concepts expressed in the articles are responsibility of the authors and in no case reflect the institutional policies of the UNAD.
Influencia de la intensidad de uso sobre algunas propiedades físicas en un suelo del Valle del Cauca, Colombia
La intensidad de uso y manejo del suelo generalmente altera el comportamiento de sus propiedades físicas y acelera su degradación. Con el fin de medir el impacto de dicha intensidad, se llevó a cabo un muestreo en la estación experimental del CIAT-Palmira, Valle del Cauca, Colombia. Se escogieron seis lotes con diferentes historiales, desde uso semestral muy intensivo hasta uso reducido con descanso por más de 10 años, y se tomaron muestras de suelo a inco profundidades del perfil para evaluar las siguientes propiedades:
conductividad hidráulica, permeabilidad al aire, porosidad total, porosidad drenable, compactabilidad, porosidad residual, materia orgánica y resistencia
mecánica a la penetración. Se encontró que el uso de maquinaria y las labores de fangueo mejoraron las propiedades físicas sólo en los 15 cm superficiales, pero han causado graves problemas de compactación en las profundidades
inferiores. El pisoteo del ganado también ha compactado el perfil, limitando las condiciones físicas para ser explorado por las raíces de los pastos.
Los períodos de descanso han favorecido la estabilidad estructural del suelo y con ello la calidad del mismo. Se recomienda implementar prácticas
tendientes a reducir los riesgos por compactación, que ayuden a frenar la degradación y a recuperar la capacidad productiva de estos suelos.
When RIAA receives the postulation of an original by its author, either through email or post mail, considers that it can be published in physical and/or electronic format and facilitates its inclusion in databases, newspaper archives and other systems and indexing process. RIAA authorizes the reproduction and citation of the Journal’s material, provided that explicitly indicates journal name, the authors, the article title, volume, number and pages. The ideas and concepts expressed in the articles are responsibility of the authors and in no case reflect the institutional policies of the UNAD.