Publicado 07-05-2010
Licencia
Artículos de Investigación

Variación somaclonal y selección in vitro con toxinas como herramienta en la búsqueda de resistencia a enfermedades en plantas: Revisión

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.893
Carlos Patiño Torres Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Resumen.- La diversidad alélica es un requisito fundamental para el éxito de los programas de fitomejoramiento. En casos en los que la reserva de genes es escasa existen varios mecanismos para aumentarla artificialmente, incluyendo la obtención de variantes somaclonales a través de técnicas de cultivo de tejidos vegetales in vitro. La variación somaclonal es un fenómeno natural que ocurre en los procedimientos de cultivo de tejidos, a través del cual pueden recuperarse mutantes con o sin ventajas adaptativas. Cuando este fenómeno se utiliza para generar mutantes con características prediseñadas, a través del uso de un agente de selección artificial, el proceso se denomina selección in vitro. Si lo que se busca es producir material vegetal con resistencia y/o tolerancia a enfermedades, el agente de selección puede ser el microorganismo etiológico, sus partes, o sus productos metabólicos, incluidas sus toxinas. Consideraciones de costo, sencillez y eficacia, hacen que esta técnica sea particularmente apta para los países en vía de desarrollo. En este documento se revisan los fundamentos científicos que la sustentan.

Palabras clave: Cultivo de tejidos, Resistencia a enfermedades, Selección in vitro, Variación somaclonal. In vitro selection, Plant disease resistance, Plant tissue culture, Somaclonal variation
Licencia

Derechos de autor 2010 Revista de Investigación Agraria y Ambiental

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cuando RIAA recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. RIAA autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD
Cómo citar
Patiño Torres, C. (2010). Variación somaclonal y selección in vitro con toxinas como herramienta en la búsqueda de resistencia a enfermedades en plantas: Revisión. Revista De Investigación Agraria Y Ambiental, 1(1), 7-15. https://doi.org/10.22490/21456453.893
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
686

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por RIAA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por