Publicado 19-12-2024
Licencia
Área Agrícola

Evaluación de cepas de Trichoderma spp. para el control de Phytophthora spp. en Theobroma cacao L. en el sur de Colombia

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.7700
Claudia Parra Cortes Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Valentín Murcia Torrejano Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Alexandra Cerón Endo Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Guillermo Caicedo Díaz Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Contextualización: Las enfermedades fungosas causan grandes pérdidas en la producción a escala mundial, la pudrición parda de la mazorca o mazorca negra es la enfermedad del cultivo de cacao más importante, la cual es causada por varias especies de Phytophthora.

Vacío de conocimiento: En Colombia es poco el estudio en el manejo de Phytophthora sp. en cacao. Se han realizado avances investigativos por parte de AGROSAVIA, en otras regiones del país, pero se requiere de este tipo de estudios para control biológico en la zona de influencia del proyecto.

Propósito: El objetivo del presente estudio fue evaluar la efectividad de Trichoderma viride frente a la mezcla de Trichoderma asperellum, Trichoderma otroviride, Trichoderma harzianum en el control de Phytophthora sp. en T. cacao en fincas de cacao orgánico en el sur de Colombia.

Metodología: Se emplearon parámetros de evaluación para incidencia y severidad de Phytophthora sp. en plantaciones de T. cacao en fincas de cacao orgánico. Enfermedad tratada con: T1: (Trichoderma asperellum, Trichoderma atroviridae, Trichoderma harzianum). Presentación polvo mojable PW. T2: (Trichoderma viride) presentación liquida Suspensión concentrada SC. T3: Testigo, sin ninguna aplicación; en dos épocas de producción del año.

Resultados y conclusiones: Como resultados se encontró que el Trichoderma es efectivo para el control de Phytophthora sp., se identificó que el T. viride tiene mayor control que la mezcla de Trichodermas

Palabras clave: Enfermedad fungosa , Pudrición negra, Control biológico, oomiceto
Licencia

Derechos de autor 2024 Revista de Investigación Agraria y Ambiental

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cuando RIAA recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. RIAA autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD
Cómo citar
Parra Cortes, C., Murcia Torrejano, V., Cerón Endo, A. ., & Caicedo Díaz, G. (2024). Evaluación de cepas de Trichoderma spp. para el control de Phytophthora spp. en Theobroma cacao L. en el sur de Colombia. Revista De Investigación Agraria Y Ambiental, 16(1), 143-156. https://doi.org/10.22490/21456453.7700
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
177
Dec 19 '24Dec 22 '24Dec 25 '24Dec 28 '24Dec 31 '24Jan 01 '25Jan 04 '25Jan 07 '25Jan 10 '25Jan 13 '25Jan 16 '255.0
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por RIAA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por