Publicado 14-06-2024
Licencia
Área Ambiental

La gestión de los proyectos constructivos mediante una visión holística de la sostenibilidad

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.6719
Nelson Javier Cely Calixto Universidad Francisco de Paula Santander
Romel Jesús Gallardo Amaya Universidad Francisco de Paula Santander
Carlos Alfonso Zafra Mejía Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Contextualización: el sector de la construcción cada día está innovando en la postulación y creación de nuevos proyectos responsables con el ambiente, a fin de mitigar las alteraciones negativas producidas por los procesos que se llevan a cabo en la elaboración y levantamiento de estructuras.

 Vacío de conocimiento: por esta razón, el campo de esta investigación tiene como objetivo describir la triada de la sostenibilidad en la gestión de los proyectos de construcción, que conllevan un resultado exitoso de un proyecto industrial sostenible.

 Propósito: El trabajo tiene como propósito fundamental la incorporación de los enfoques de economía, ambiente y sociedad a las prácticas conocidas de la gestión de proyectos de obras civiles.

 Metodología: la metodología empleada en el presente manuscrito fue cualitativa y se aplicó el análisis documental descriptivo correlacional, para identificar y analizar los indicadores de mayor importancia en la gestión de proyectos constructivos con un enfoque de sostenibilidad.

La investigación permitió distinguir un considerable número de indicadores clave que se utilizan en el argot actual y que podrían implementarse en los nuevos proyectos con el  propósito de buscar sinergias holísticas que mitiguen la incertidumbre de las metas propuestas.

 Resultados y conclusiones: como resultado se obtuvo la identificación y categorización de los factores de medición con el propósito de facilitar la conceptualización y consideración en las prácticas de sostenibilidad para los gerentes de proyecto.

Con este estudio se contribuye al mapeo de oportunidades de mejora en la sostenibilidad de los proyectos constructivos a partir de la gestión de indicadores, y se resalta la pertinencia de la gestión sostenible para la industria de la construcción.

Palabras clave: Indicadores de Sostenibilidad, Holística en la Construcción, Gestión de Proyectos Constructivos, Triada de la Sostenibilidad
Licencia

Derechos de autor 2024 Revista de Investigación Agraria y Ambiental

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cuando RIAA recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. RIAA autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD
Cómo citar
Cely Calixto, N. J., Gallardo Amaya, R. J., & Zafra Mejía, C. A. (2024). La gestión de los proyectos constructivos mediante una visión holística de la sostenibilidad. Revista De Investigación Agraria Y Ambiental, 15(2), 211-236. https://doi.org/10.22490/21456453.6719
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
158
Jun 16 '24Jun 19 '24Jun 22 '24Jun 25 '24Jun 28 '24Jul 01 '24Jul 04 '24Jul 07 '24Jul 10 '24Jul 13 '244.0
|
Diseño e implementado por