Publicado 18-12-2022
Licencia
Área Pecuaria

Actividad acaricida in vitro del aceite esencial de tomillo contra el ácaro rojo (Dermanyssus gallinae)

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.5822
Eneida Torres Fundación Universitaria Juan de Castellanos
Carlos Espinosa Universitaria Juan de Castellanos
Yuli Deaquiz Fundación Universitaria Juan de Castellanos

Contextualización: el ácaro rojo de las aves de corral (Dermanyssus gallinae) es un ectopárasito que afecta la salud de las gallinas ponedoras, genera estrés en la población, disminuye la tasa de crecimiento y por ende baja la calidad de los huevos. Vacío de conocimiento: el control de D. gallinae se hace a través de acaricidas químicos hacia los cuales se han generado resistencia, es necesario nuevas alternativas a base de productos naturales, entre estos los aceites esenciales y específicamente el de tomillo (Thymus vulgaris). Propósito: el objetivo de esta investigación fue evaluar la actividad acaricida del aceite esencial de T. vulgaris contra D. gallinae de aves ponedoras en Tinjacá (Boyacá - Colombia). Metodología: el aceite esencial de T. vulgaris en concentraciones de 0.05, 0.1, 0.15, 0.20 y 0.25 mg / cm2 fue evaluado a través de bioensayos por contacto bajo condiciones de laboratorio. Resultados y conclusiones: Se obtuvo un 100% de mortalidad de D. gallinae con el aceite esencial de T. vulgaris en concentraciones de 0.05 y 0.25 mg / cm2, a los 35 minutos de contacto. La CL50 fue de 0,073 mg / cm2 y el TL50 fue de 13 minutos. El uso del aceite esencial de tomillo se puede sugerir como una alternativa para el control del ácaro rojo de las aves en las explotaciones avícolas.

Palabras clave: ácaro; avicultura, bioacaricida; ectoparásito; tomillo
Licencia

Derechos de autor 2022 Revista de Investigación Agraria y Ambiental

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cuando RIAA recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. RIAA autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD
Cómo citar
Torres, E., Espinosa, C., & Deaquiz, Y. (2022). Actividad acaricida in vitro del aceite esencial de tomillo contra el ácaro rojo (Dermanyssus gallinae). Revista De Investigación Agraria Y Ambiental, 14(1), 145-157. https://doi.org/10.22490/21456453.5822
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
706
Dec 19 '22Dec 22 '22Dec 25 '22Dec 28 '22Dec 31 '22Jan 01 '23Jan 04 '23Jan 07 '23Jan 10 '23Jan 13 '23Jan 16 '233.0
| |

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por RIAA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por