Publicado 21-12-2021
Licencia
Área Agrícola

Fertilizante de liberación controlada y remineralizante incrementan el crecimiento de las plántulas de Mimosa scabrella Benth

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.4509
Alexandre Mastella Universidade Federal do Paraná
Mônica Moreno Gabira Universidade Federal do Paraná
Letícia Siqueira Walter Universidade Federal do Paraná
Rodrigo Condé Alves Universidade Federal do Paraná
Chaiane Rodrigues Schneider Universidade Federal do Paraná
Karen Koch Fernandes Souza Colégio Estadual Newton Freire Maia
Dagma Kratz Universidade Federal do Paraná
Alessandro Camargo Ângelo Universidade Federal do Paraná

ContextualizaciónM. scabrella es una especie arbórea nativa del Bosque Mixto Ombrófilo brasileño, de gran importancia ecológica y potencial económico. 

Vacío de conocimiento: Aún se carece de información sobre el uso de recursos, como sustratos y manejo de nutrientes, que favorecen la producción de plántulas de esta especie.

Propósito del estudio: Este estudio tuvo por objeto determinar las dosis más adecuadas de fertilizante de liberación controlada (CRF), combinado con la adición de remineralizador al sustrato, para la producción de plántulas de M. scabrella.

Metodología: Las plántulas se produjeron utilizando cuatro dosis de CRF (0, 4, 8 y 12 kg m-3) y cuatro dosis de remineralizador (0 %, 10 %, 20 % y 30 %), en un esquema bifactorial 4 x 4. A los 180 días de la producción de plántulas, se evaluó el crecimiento en altura y diámetro del tallo, el brote (SDB), la raíz (RDB) y la biomasa total (TDB), y el índice de calidad Dickson (DQI).

Resultados y conclusiones: El uso del remineralizador proporcionó un aumento de la densidad y la capacidad de retención de agua de los sustratos, así como una reducción de la macroporosidad y la porosidad total. Cuando se combinó con dosis de 4 y 8 kg m-3 CRF, contribuyó al aumento de la biomasa y del DQI. La adición de un 10 % de remineralizador, asociado con 4,0 kg m-3 CRF, proporciona un crecimiento adecuado para producir plántulas de M. scabrella. Por encima de este porcentaje de remineralizador y dosis de CRF, la tasa de crecimiento de las especies se reduce.

Palabras clave: polvo de roca basáltica, restauración de bosques, residuos de minas, especies nativa, nutrición vegetal
Licencia

Derechos de autor 2021 Revista de Investigación Agraria y Ambiental

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cuando RIAA recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. RIAA autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD
Cómo citar
Mastella, A., Gabira, M. M., Walter, L. S. ., Alves, R. C., Schneider, C. R., Souza, K. K. F., Kratz, D., & Ângelo, A. C. (2021). Fertilizante de liberación controlada y remineralizante incrementan el crecimiento de las plántulas de Mimosa scabrella Benth. Revista De Investigación Agraria Y Ambiental, 13(1), 63-74. https://doi.org/10.22490/21456453.4509
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
356
Dec 22 '21Dec 25 '21Dec 28 '21Dec 31 '21Jan 01 '22Jan 04 '22Jan 07 '22Jan 10 '22Jan 13 '22Jan 16 '22Jan 19 '227.0
| |

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por RIAA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por