Publicado 07-07-2020
Licencia
Área Agrícola

Análisis de variables productivas y socio-empresariales de productores de aguacate hass de dos municipios del Cauca para la creación de indicadores para la toma de decisiones del sector rural

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.3159
Héctor Fabio Lopez Castaño Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Jéssica Almeida Braga Universidad Nacional Abierta y Distancias
Max Brandão de Oliveira Universidade Federal do Piauí/Brasil

Contextualización: En el artículo se aborda la aplicación de técnicas de análisis de datos multivariados en el sector agro, con el propósito de caracterizar a dos grupos de agricultores de aguacate hass, a partir de los datos que recogen las entidades que tradicionalmente prestan asistencia técnica rural en el país, las unidades municipales de asistencia técnica (UMATAS) y facilitar la toma de datos en campo y arrojando luces sobre la creación de nuevos indicadores de desempeño.

Vacío de conocimiento: Deficiente aplicación de métodos e instrumentos de análisis de datos en el proceso de asistencia técnica rural, que permitan definir recomendaciones de actividades, insumos y manos de obra más específicas a la realidad de las distintas asociaciones o individuos de productores agrícolas

Objetivos: 1) Analizar los datos recogidos a través del instrumento de diagnóstico a las fincas RUAT que realizan las Umatas en cumplimiento de su papel de acompañamiento técnico rural; 2) Aplicar las técnicas estadísticas de clasificación y organización de datos más pertinente a dicho instrumento de caracterización; y 3) Determinar la importancia que cumplen para la construcción de indicadores las variables que se recogen en los instrumentos de diagnóstico a las fincas.

Metodología: A partir de la revisión de varios referentes teóricos sobre los pasos necesarios para la creación y selección de indicadores,  se siguieron las siguientes etapas metodológicas: Desarrollo de un marco conceptual, selección de variables, normalización de los datos, análisis multivariado y ponderación de la información; otros pasos posteriores como la agregación de la información, análisis de robustez y sensibilidad, podrán ser parte de subsiguientes trabajos.

Resultados y conclusiones: Se encontró que las variables que tuvieron mayor peso en la caracterización y agrupación de los productores fueron las pertenecientes al grupo de las buenas prácticas agrícolas y al de la producción, demostrando que con solo 8 variables se puede tener una buena aproximación a la caracterización de los productores, en lugar de las más de 36 variables de las que se compone el instrumento de diagnóstico denominado Registro de Usuarios de Asistencia Técnica (RUAT)

Palabras clave: Aguacate, asistencia técnica, asociaciones de agricultores, análisis de datos
Licencia

Derechos de autor 2020 Revista de Investigación Agraria y Ambiental

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cuando RIAA recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. RIAA autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD
Cómo citar
Lopez Castaño, H. F., Almeida Braga, J. ., & Brandão de Oliveira, M. (2020). Análisis de variables productivas y socio-empresariales de productores de aguacate hass de dos municipios del Cauca para la creación de indicadores para la toma de decisiones del sector rural. Revista De Investigación Agraria Y Ambiental, 11(2), 29-41. https://doi.org/10.22490/21456453.3159
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
1,121
Jul 07 '20Jul 10 '20Jul 13 '20Jul 16 '20Jul 19 '20Jul 22 '20Jul 25 '20Jul 28 '20Jul 31 '20Aug 01 '20Aug 04 '205.0
| |

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por RIAA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por