Publicado 07-07-2020
Licencia
Área Agrícola

Efecto del abono orgánico líquido mineralizado en la producción y composición de forrajes para pastoreo

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.3065
Robinson Felipe Guzmán Sánchez Universidad del Cauca
Jeferson Andres Beltrán Perafán Universidad del Cauca
Consuelo Montes Rojas Universidad del Cauca
María del Socorro Anaya Florez Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

Contextualización: La producción ganadera en Colombia se desarrolla en gran parte del país y tiene una participación del 53% en el producto interno bruto pecuario, es considerada un renglón socioeconómico de importancia para el progreso del campo. Ocupa una fracción significativa del uso de suelo, donde la mayor parte está destinado a pastos y forrajes para la ganadería bovina. Esta actividad se desarrolla en grandes extensiones y el aumento de la productividad depende del manejo eficiente de los forrajes y de la introducción de especies forrajeras mejoradas que oferten mejor cantidad y calidad alimenticia.

Vacío de conocimiento: Un problema serio en el manejo de forrajes son los altos costos de producción de los fertilizantes de síntesis química y que los ganaderos no aprovechan alternativas orgánicas de fertilización. 

Propósito del estudio: Teniendo en cuenta que son poco los ganaderos que consideran el pasto como un cultivo, el cual responde a prácticas agronómicas apropiadas, esta investigación tuvo como propósito evaluar la respuesta a la fertilización con abono líquido orgánico fermentado aeróbicamente (A.L.O.F.A) en las variables altura, cobertura, vigor, producción de biomasa y composición nutricional de dos especies forrajeras de interés para la ganadería (Cynodon nlemfuensis y Brachiaria brizantha cv. Toledo) comparando con biofertilizante comercial y fertilización tradicional.

Metodología: Se utilizó un diseño de bloques completos al azar (BCA) con tres repeticiones. Se hicieron aplicaciones con intervalos de 10 días según las dosis establecidas por tratamiento. Se realizaron tres evaluaciones cada 40 días y las variables de respuesta fueron altura, cobertura, vigor, infestación de plagas, incidencia de enfermedades, producción de materia seca y calidad nutricional.

Resultados y conclusiones: A.L.O.F.A al 2.5% presentó el mejor comportamiento en producción de materia seca con C. nlemfuensis, superando en 17,55% al testigo; en B. brizantha cv. Toledo A.L.O.F.A al 2,5% +Inoculante micorrizico (IM) y BP-150 al 0,5% + IM superaron en 35% al testigo, lo cual permite aumentar la carga animal en 0,4 y 1,82 UGG/ha en ambas especies. El mayor porcentaje de MS se obtuvo con el tratamiento T4 y teniendo en cuenta que en contenido de proteína no hay diferencias entre tratamientos, se concluye estos tratamientos no inciden en la calidad nutricional de los forrajes.

Palabras clave: Biofertilizante, Carga ganadera, Forraje, Medioambiente, Pastoreo
Licencia

Derechos de autor 2020 Revista de Investigación Agraria y Ambiental

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cuando RIAA recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. RIAA autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD
Cómo citar
Guzmán Sánchez, R. F., Beltrán Perafán, J. A., Montes Rojas, C., & Anaya Florez, M. del S. (2020). Efecto del abono orgánico líquido mineralizado en la producción y composición de forrajes para pastoreo. Revista De Investigación Agraria Y Ambiental, 11(2), 13-27. https://doi.org/10.22490/21456453.3065
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
1,980
Jul 07 '20Jul 10 '20Jul 13 '20Jul 16 '20Jul 19 '20Jul 22 '20Jul 25 '20Jul 28 '20Jul 31 '20Aug 01 '20Aug 04 '208
| |

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por RIAA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por