Publicado 26-02-2018
Licencia
Documentos de Trabajo

Compilación y análisis de diseños arquitectónicos con cavidades para incluir la fauna nativa en los ambientes urbanos.

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.2091
Xavier Eduardo ruiz cruz Universidad del Valle

Es un hecho que con la acelerada urbanización de la población mundial son cada vez más reducidos los espacios naturales en que viven y anidan las especies faunísticas nativas, y los espacios urbanos ofrecen cada vez menos oportunidades a estas especies para anidar en las diversas cavidades que los arboles muertos en pie y el complejo arquitectónico les brindan. Con base en esta problemática se recopilaron y compararon 33 proyectos concebidos por arquitectos de diversos países del mundo, que tienen el objetivo de propiciar la coexistencia de diversas especies en el hábitat humano, para lo cual incorporan en sus diseños no solo un complejo de cavidades con este propósito, sino que su concepción reviste características ornamentales que han probado ser muy interesantes para los urbanitas. Luego de esta revisión se decidió construir un insumo. Con base en esta revisión se decidió resumir en este artículo las características mas relevantes que debe tener en cuenta el diseñador urbano que pretenda incluir las especies nativas de fauna en un espacio construido de tal forma que no solamente cumpla este propósito, sino que el conjunto resulte atractivo paisajísticamente. Lo anterior ha sido pensado muy particularmente para Colombia, país donde parece haber un rezago frente al resto del mundo en cuanto a este tipo de propuestas, a pesar de la gran biodiversidad de la región presente en las ciudades.

Palabras clave: Aves, Arquitectura, cavidades, sustentabilidad urbana.
Licencia

Derechos de autor 2018 Revista de Investigación Agraria y Ambiental

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cuando RIAA recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. RIAA autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD
Cómo citar
ruiz cruz, X. E. (2018). Compilación y análisis de diseños arquitectónicos con cavidades para incluir la fauna nativa en los ambientes urbanos. Revista De Investigación Agraria Y Ambiental, 9(1), 181-186. https://doi.org/10.22490/21456453.2091
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
401
Feb 28 '18Mar 01 '18Mar 04 '18Mar 07 '18Mar 10 '18Mar 13 '18Mar 16 '18Mar 19 '18Mar 22 '18Mar 25 '186.0
| |

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por RIAA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por