Publicado 26-02-2018
Licencia
Área Ambiental

Evaluación De Una Estrategia Centralizada Y Una Descentralizada Para El Control De Contaminación En Cuerpos Hídricos

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.2077
Angela Vanessa Polania Janzasoy Universidad del Valle
Luisa Fernanda Calderón-Vallejo Universidad Abierta y a Distancia

El objetivo de este trabajo fue la construcción y aplicación de una estrategia hipotética (descentralizada) que contempla tres pasos: 1) maximizar la prevención o reducir la producción de agua residual, 2) tratar para la reutilización y 3) aprovechar la capacidad de autodepuración del cuerpo hídrico y compararla con una estrategia convencional (centralizada) fundamentada en la implementación de Plantas de Tratamiento de Agua Residual-PTARs como única estrategia para reducir la carga de contaminación entrante a cuerpos hídricos específicamente en la cuenca alta del río Cauca, la cual es la segunda cuenca hidrográfica más importante de Colombia, y contribuir así al planteamiento de la recuperación del  río, en el tramo comprendido entre La Balsa y Anacaro (389 km aproximadamente). Es importante mencionar que no se conocen estudios en el contexto que analicen la zona de estudio con la implementación de estas estrategias que van en armonía con la Gestión Integrada del Recurso Hídrico-GIRH, razón por la cual su estudio y análisis se convierte en un aspecto importante para planear a futuro el mejoramiento de la calidad de agua de los cuerpos hídricos receptores.

Los resultados de la investigación mostraron el potencial de la estrategia de los tres pasos que, combinado con la priorización, logran mayores remociones de carga contaminante en comparación con la estrategia centralizada.  La carga total obtenida respectivamente fue 64,65T DBO5*d-1 y 86,34T DBO5*d-1, partiendo de una línea base en el 2011 de 169,54T DBO5*d-1. logrando reducciones de 63% y 54%, respectivamente. Por otro lado, el OD mínimo en el río Cauca conseguido fue 3,5 mg*L-1 para la alternativa no convencional (descentralizada) y 2,5 mg*L-1 para la alternativa centralizada, siendo la primer estrategia planteada mayor contribuyente a la recuperación del río Cauca en su cuenca alta.

 

Palabras clave: aplicación de estrategias de descontaminación, control de contaminación, reducción de consumo, reúso, río Cauca, tratamiento de aguas residuales
Licencia Cuando RIAA recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. RIAA autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD
Cómo citar
Polania Janzasoy, A. V., & Calderón-Vallejo, L. F. (2018). Evaluación De Una Estrategia Centralizada Y Una Descentralizada Para El Control De Contaminación En Cuerpos Hídricos. Revista De Investigación Agraria Y Ambiental, 9(1), 146-156. https://doi.org/10.22490/21456453.2077
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
1,871
Feb 28 '18Mar 01 '18Mar 04 '18Mar 07 '18Mar 10 '18Mar 13 '18Mar 16 '18Mar 19 '18Mar 22 '18Mar 25 '189
| |

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por RIAA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por