Published 2018-02-26
license
Área Ambiental

Evaluación De Una Estrategia Centralizada Y Una Descentralizada Para El Control De Contaminación En Cuerpos Hídricos

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.2077
Angela Vanessa Polania Janzasoy Universidad del Valle
Luisa Fernanda Calderón-Vallejo Universidad Abierta y a Distancia

El objetivo de este trabajo fue la construcción y aplicación de una estrategia hipotética (descentralizada) que contempla tres pasos: 1) maximizar la prevención o reducir la producción de agua residual, 2) tratar para la reutilización y 3) aprovechar la capacidad de autodepuración del cuerpo hídrico y compararla con una estrategia convencional (centralizada) fundamentada en la implementación de Plantas de Tratamiento de Agua Residual-PTARs como única estrategia para reducir la carga de contaminación entrante a cuerpos hídricos específicamente en la cuenca alta del río Cauca, la cual es la segunda cuenca hidrográfica más importante de Colombia, y contribuir así al planteamiento de la recuperación del  río, en el tramo comprendido entre La Balsa y Anacaro (389 km aproximadamente). Es importante mencionar que no se conocen estudios en el contexto que analicen la zona de estudio con la implementación de estas estrategias que van en armonía con la Gestión Integrada del Recurso Hídrico-GIRH, razón por la cual su estudio y análisis se convierte en un aspecto importante para planear a futuro el mejoramiento de la calidad de agua de los cuerpos hídricos receptores.

Los resultados de la investigación mostraron el potencial de la estrategia de los tres pasos que, combinado con la priorización, logran mayores remociones de carga contaminante en comparación con la estrategia centralizada.  La carga total obtenida respectivamente fue 64,65T DBO5*d-1 y 86,34T DBO5*d-1, partiendo de una línea base en el 2011 de 169,54T DBO5*d-1. logrando reducciones de 63% y 54%, respectivamente. Por otro lado, el OD mínimo en el río Cauca conseguido fue 3,5 mg*L-1 para la alternativa no convencional (descentralizada) y 2,5 mg*L-1 para la alternativa centralizada, siendo la primer estrategia planteada mayor contribuyente a la recuperación del río Cauca en su cuenca alta.

 

keywords: aplicación de estrategias de descontaminación, control de contaminación, reducción de consumo, reúso, río Cauca, tratamiento de aguas residuales
license

When RIAA receives the postulation of an original by its author, either through email or post mail, considers that it can be published in physical and/or electronic format and facilitates its inclusion in databases, newspaper archives and other systems and indexing process. RIAA authorizes the reproduction and citation of the Journal’s material, provided that explicitly indicates journal name, the authors, the article title, volume, number and pages. The ideas and concepts expressed in the articles are responsibility of the authors and in no case reflect the institutional policies of the UNAD.

How to Cite
Polania Janzasoy, A. V., & Calderón-Vallejo, L. F. (2018). Evaluación De Una Estrategia Centralizada Y Una Descentralizada Para El Control De Contaminación En Cuerpos Hídricos. Revista De Investigación Agraria Y Ambiental, 9(1), 146-156. https://doi.org/10.22490/21456453.2077
Almétricas
Metrics
Archivos descargados
1,889
Feb 28 '18Mar 01 '18Mar 04 '18Mar 07 '18Mar 10 '18Mar 13 '18Mar 16 '18Mar 19 '18Mar 22 '18Mar 25 '189
| |

PRIVACY STATEMENT: In accordance with the Personal Data Protection Law (Law 1581 of 2012), the names and email addresses managed by RIAA will be used exclusively for the purposes stated by this journal and will not be made available for any other purpose or to any other individual. Manuscripts submitted to the publication are only accessible to the editorial team and external peer reviewers.

Design and implemented by