Publicado 03-06-2016
Licencia
Artículos de Investigación

Análisis cualitativo y cuantitativo de árboles urbanos de un barrio de Bauru, São Paulo, Brasil

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.1558
Renan Borgiani Universidade do Sagrado Coração, Bauru, São Paulo, Brasil.
Yury Baldo De Arruda Universidade do Sagrado Coração, Bauru, São Paulo, Brasil.
Juliana Sanchez Carlos Universidade do Sagrado Coração, Bauru, São Paulo, Brasil.
Marcos Vinícius Bohrer Monteiro Universidade do Sagrado Coração, Bauru, São Paulo, Brasil.
José José Dorival Coral Universidade do Sagrado Coração, Bauru, São Paulo, Brasil.
El rápido crecimiento de las ciudades ha dado lugar a varios problemas ambientales. Buscando minimizar estos problemas, la arborización en el medio urbano pasó a ser indispensable y se considera un parámetro de calidad de vida de la población. En este contexto, el presente estudio tuvo como objetivo diagnosticar la situación de la arborización urbana en el barrio Jardín Brasil en Bauru, São Paulo, Brasil, a través de un levantamiento cualitativo y cuantitativo de las especies arbóreas presentes. Fue posible registrar 23 familias y 41 especies en un total de 510 individuos de los cuales 11 estaban muertos. El barrio tiene una diversidad relativamente baja y la mayoría de las especies encontradas son exóticas (60,98%). Las especies más comunes son: Licania tomentosa (31,87%), Caesalpinia peltophoroides (11,16%), Lagerstroemia indica (9,56%), Murraya paniculata (6,57%) y Terminalia catappa (5,98%). Gran parte de los problemas encontrados son el resultado de no planificar la silvicultura urbana, lo que termina generando conflicto con el cableado eléctrico y la construcción. Entre tanto, fueron pocos los casos de conflictos con el alumbrado público y las señales de tránsito. Se destacó también el gran número de individuos arbóreos atacados por termitas y hormigas (59,34%). Investigaciones como ésta son útiles para la toma de decisiones y la planificación de los árboles urbanos de una ciudad.
Palabras clave: calidad de vida, flora urbana, planificación urbana.
Licencia

Derechos de autor 2017 Revista de Investigación Agraria y Ambiental

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cuando RIAA recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. RIAA autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD
Cómo citar
Borgiani, R., Baldo De Arruda, Y., Sanchez Carlos, J., Bohrer Monteiro, M. V., & José Dorival Coral, J. (2016). Análisis cualitativo y cuantitativo de árboles urbanos de un barrio de Bauru, São Paulo, Brasil. Revista De Investigación Agraria Y Ambiental, 7(2), 73-85. https://doi.org/10.22490/21456453.1558
Almétricas
Captures
  • Readers: 6
Social Media
  • Shares, Likes & Comments: 1
Métricas
Archivos descargados
719
Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por RIAA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por