Publicado 19-03-2015
Licencia
Artículos de Investigación

Propuesta metodológica de priorización de áreas para conservación de cuencas. Validación en río Caquinal, Fómeque, Cundinamarca, Colombia.

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.1277
Álvaro Martín Gutiérrez Malaxechebarría Proyecto Curricular Ingeniería Ambiental. Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá. Colombia..
Yorlenny Zambrano Rodríguez Proyecto Curricular Ingeniería Ambiental. Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá. Colombia..
Laura Ospina Hoyos Proyecto Curricular Ingeniería Ambiental. Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá. Colombia..

Las cuencas hidrográficas son unidades de territorio que suplen las necesidades  humanas a través de la oferta de recursos naturales, sin embargo, estas áreas también deben ser consideradas espacios potenciales de conservación y garantía de recursos para las generaciones venideras. Esta investigación plantea una propuesta de priorización de áreas estratégicas de conservación para la regulación de caudales, validada con el apoyo de la comunidad en la microcuenca del río Caquinal ubicada en el municipio de Fómeque, Cundinamarca, Colombia. La propuesta incluye elementos de índole físico-ambiental, normativo, socioeconómico y cultural, enfocados a integrar y a entender la dinámica de la cuenca hidrográfica, en cuanto a su respuesta hidrológica dentro del modelo lluvia- escorrentía, su relación con la morfometría, los múltiples usos del recurso hídrico y los lineamientos de orden ambiental, legislativo y social que aplican a una zona de estudio. La metodología, está dividida en dos fases, la primera corresponde al análisis de la cuenca y la segunda específicamente a la priorización de áreas, en la cual se propone la aplicación de la matriz descriptiva que reúne las principales variables a analizar de cada área y permite identificar cuáles de éstas son prioritarias o estratégicas. Se encontró que la metodología desarrollada constituye una herramienta para la toma de decisiones en la protección de cuencas hidrográficas y se espera que guie las acciones para priorizar áreas con diversos fines y objetivos.

Palabras clave: áreas estratégicas, comunidad, conservación, cuenca hidrográfica, recurso hídrico.
Licencia Cuando RIAA recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. RIAA autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD
Cómo citar
Gutiérrez Malaxechebarría, Álvaro M., Zambrano Rodríguez, Y., & Ospina Hoyos, L. (2015). Propuesta metodológica de priorización de áreas para conservación de cuencas. Validación en río Caquinal, Fómeque, Cundinamarca, Colombia. Revista De Investigación Agraria Y Ambiental, 6(1), 199 - 214. https://doi.org/10.22490/21456453.1277
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
1,001
Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por RIAA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por