Publicado 2011-10-16
Licencia
Artículo producto de Investigación

La autoevaluación en la educación a distancia

DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.755
Luis Gerardo Argoty Hidalgo Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Fedra Lorena Ortiz Benavides Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Clemencia Alava Viteri Universidad Nacional Abierta y a Distancia
En este artículo se presenta un análisis documental, en el cual se revisan ideas de teóricos importantes en el ámbito de la educación a distancia, sobre evaluación formativa, especialmente lo referido a autoevaluación bajo concepciones constructivistas. Además, desde el punto de vista de la tecnología instruccional, se examinarán ideas sobre la autoevaluación dentro del diseño instruccional y las estrategias y acciones propuestas para que los estudiantes la empleen para mejorar su aprendizaje.
Palabras clave: evaluación formativa, autoevaluación, autorregulación, meta-cognición
Licencia
Cómo citar
Argoty Hidalgo, L. G., Ortiz Benavides, F. L., & Alava Viteri, C. (2011). La autoevaluación en la educación a distancia. Revista De Investigaciones UNAD, 10(2), 79-91. https://doi.org/10.22490/25391887.755
Métricas
Cargando métricas ...

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista de Investigaciones UNAD se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por